Tradicionalmente la venta de inmuebles cae entre 15% y 20% en el primer año de una administración federal, sin embargo puede ser este, el mejor momento para invertir en una casa.

Reducción en la venta de inmuebles

Aumentan los precios

¿2019 El mejor momento para invertir en una casa?

Los créditos más baratos para comprar una casa en 2019

Reducción en la venta de inmuebles

Cada vez que hay un cambio de administración se genera una disrupción en los procesos y llega a tomar hasta seis meses que los nuevos funcionarios tomen el camino.

Aunque Querétaro es uno de los estados con menor caída,  no es la excepción, la venta de vivienda registró una caída en el primer bimestre del año en todas las entidades del Bajío.

La reducción más profunda (en el bajío)  fue en Guanajuato, con una reducción de 26.7% de casas nuevas y 26.3% de casas usadas.

En Querétaro, con 1,700 viviendas nuevas la caída fue del 10% y de 405 usadas, la caída fue del 32.3%, en relación con las ventas alcanzadas en los primeros dos meses del año anterior.

A nivel nacional, las cifras indican que se comercializaron 37 mil 586 casas nuevas, esto es 19.5 por ciento menos; y se vendieron 21 mil 290 usadas, 13.1 por ciento menos.

Diversas entidades federativas también mostraron declive de doble dígito en las ventas de vivienda nueva. Tlaxcala y Yucatán tuvieron una caída de 48.2 por ciento y 36.7 por ciento, cada uno, en el primer bimestre respecto al mismo periodo de 2018. Michoacán y Morelos de 37.7 y 33.2 por ciento, respectivamente; Campeche de 29.6 por ciento y el desplome en Jalisco fue de 28.5 por ciento.

Es decir Querétaro ha tenido una caída en casas nuevas del 10% mientras que Yucatán del 48%.

Un momento extraño para invertir

Aumentan precios

Sin embargo la caída en ventas no se refleja en menores precios. Guanajuato y San Luis Potosí se encuentran en el top ten de las entidades con mayor incremento en el precio promedio de la vivienda, de acuerdo con el índice de la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

En el primer trimestre del 2019, Querétaro ha aumentado un 8.2%.

Respecto a los municipios, en León y San Luis Potosí se registraron los mayores incrementos de vivienda en el  Bajío, con 9.8 por ciento. En Celaya aumentó 9.3 por ciento, Querétaro 8.2; Aguascalientes, 7.9, y El Marqués, 7.5 por ciento.

En precio promedio, Querétaro se ubicó en la segunda posición nacional, con un millón 499 mil pesos, sólo superado por la Ciudad de México, con 3 millones 87 mil pesos de venta.

La Ciudad de México se ubicó en la primera posición, con un alza de 11. 5 por ciento, seguida de Jalisco, con 11.1; Quintana Roo, 11; Nayarit, 10 y Baja California Sur, 9.5 por ciento.

Un momento extraño para invertir

¿2019 el mejor momento para invertir en una casa?

De acuerdo a la jornada, el primer semestre del 2019 es el mejor momento invertir en una casa, esto debido a que las tasas de interés se mantienen bajas.

En conferencia de prensa, Fernando Balbuena Campuzano, economista senior del principal grupo financiero en México, señaló que se prevé estabilidad y que no haya cambios abruptos por lo menos hasta la primera mitad de 2019, pese a los resultados del proceso electoral.

Explicó que las tasas hipotecarias se rigen por periodos de largo plazo y los incrementos de fondeo del Banco de México (BdeM) no han tenido un efecto significativo en este sector.

Los créditos más baratos para invertir en una casa en 2019

1. Hipoteca “Smart Lending pago fijo”

Tasa de interés: 8.99% – 10.79%

CAT sin IVA: 11.72%

2.   Hipotecas Banamex perfiles

Tasa de interés: 10.50%

CAT sin IVA: 12.5%

3. Patrimonio

Tasa de interés: 10.50%

CAT sin IVA: 12.7%

4. Banca Mifel

Tasa de interés: 10.69%

5. Hipoteca Bancomer Fija

Tasa de interés: 11.20%

CAT sin IVA: 15.2%

Un momento extraño para invertir

En estos momentos todavía puedes conseguir un crédito con porcentajes de interés menor al 11%.

También te puede interesar:

Invierte con Airbnb

Los 4 mejores créditos bancarios para comprar terrenos