Facebook es una manera estupenda de conectarse, planificar eventos, vender productos, promocionar marcas. Los negocios que hacen publicidad en Facebook, reciben más negocio, sin embargo cuando se juntan dos mil millones de personas en un sitio, algunos van a tratar de explotar eso por dinero, poder e influencia.
Para entender la problemática analizaremos la manipulación desde diferentes ángulos.
- Ejemplos de manipulación extrema.
- Manipulación de comentarios y engagement.
- Esfuerzos para polarizar la sociedad.
- Esfuerzos de Facebook para atacar el problema.
- Regularizar las redes sociales.
Ejemplos de manipulación extrema
Renee DiResta ha estudiado la manipulación de medios sociales por años.
En una de sus investigaciones descubrió como el genocidio en Myanmar resultó a partir de la diseminación de la información errónea sobre una minoría étnica en particular. Parece que cuentas, cuentas falsas vinculadas con el ejército fueron utilizadas para inspirar el odio en contra una minoría étnica.
Decir que un verdadero genocidio ocurrió porque Facebook no hizo algo, es una posición un tanto injusta, porque si se piensa en todos los participantes en eso, hay personas que tratan de manipular a otros humanos.
Los críticos del Facebook señalan que la moderación en el idioma nativo (en este caso birmano) es un pedazo muy importante de este rompecabezas y dicen que Facebook fue demasiado lento para tomar acción, dada la situación existente.
Esta es una posición con la cual Facebook está completamente de acuerdo en estos momentos.
Manipulación de comentarios y engagement
Sebastian Bay trabaja para el Centro de Excelencia de Comunicación Estratégica de la OTAN.
En una investigación, compraron servicios de engagement a una empresa que vende comentarios y vistas de videos en facebook. Observaron que los bots que estaban interactuando con su vídeo, estos mismos bots de esa misma empresa, están manipulando a políticos de Malawi y políticos de Brasil, una entrenadora de bienestar corporal, una clínica capilar, algún rapero, un compañía de inmigración y una empresa que promovía el futuro de las fajas.
Entonces vemos manipulación política y manipulación comercial al mismo tiempo por la misma empresa utilizando la misma granja de comentarios y bots.
Estos comentarios parecen auténticos, algunos fueron escritos por el mismo Sebastian Bay, ¿Cómo entonces, puede Facebook detectar estos comentarios falsos?
Esfuerzos para polarizar a la sociedad.
En 2016, un grupo organizó en Facebook dos protestas para dos grupos de corrientes políticas opuestas en un mismo día, en el mismo lugar para enfrentarlos.
Se puede encontrar el metraje de vídeo de este evento en YouTube, hay gente con sus pancartas de “white lives matter” a un lado de la calle gritando a miembros del Centro Cultural Islámico que aparecieron para contraprotestar al otro lado de la calle.
Esfuerzos de Facebook para atacar el problema
Facebook tiene datos empíricos actuales que dicen que nuestros corazones están naturalmente atraídos a lo extremo. Es por eso que contenido divisivo funciona tan efectivamente contra nosotros.
Una de las cosas que descubrió Facebook es a grupos que compran anuncios y los ponerlos en el Internet para tratar de dividir y agitar a grupos específicos de personas.
Facebook asegura que actualmente sus anuncios son seguros, cuando un anunciante somete un anuncio, usan tanto la revisión humana como la inteligencia artificial para escanear los anuncios y entender más de su contenido y asegurarse que los anuncios cumplan con las políticas de Facebook.
El esfuerzo que hacen para parar esto es enorme, hablamos de 30,000 personas trabajando con ese problema, revisando contenido. Eliminan más de un millón de cuentas falsas cada día.
Facebook tiene un enorme grupo de seguridad cibernética que analiza miles de cuentas y su comportamiento para detectar si son cuentas falsas creando comentarios. Es como un juego de ajedrez y muchas veces Facebook tiene que cambiar las reglas para enfrentar estas amenazas de manipulación.
Regularizar las redes sociales
Hay que ser muy cuidadosos con el tipo de reglas que se crean para cuidar las redes sociales.
En ese momento, en muchas partes del mundo quieren solucionar este problema instantáneamente, escribiendo una ley o regulando la plataforma.
Sin embargo, si sobre reaccionamos y creamos reglas para tratar de tomar medidas drásticas, o promulgamos una regulación imprudente, tiene el potencial de solamente afectar al inocente.
Entonces si no somos cuidadosos ahora, en este momento en la sociedad, en cómo definimos cómo será el futuro del Internet, y tomemos medidas drásticas contra estos criminales, es posible que, al fin, creemos las cadenas que vamos, nosotros mismos, a llevar.
Siempre y cuando existan los medios sociales, y gente con dinero, poder e influencia, estos grupos van a tratar de manipularnos, sin importar de qué red social hablemos.
La pregunta más importante para nuestra generación y las que vienen después de nosotros es:
¿Cómo avanzamos con el Internet libre, pero en una manera que la gente pueda interactuar en una forma auténtica?
*Este artículo está basado en el video: Who is manipulating Facebook? de Smarter Every Day.
Link del video: http://bit.ly/quienface
Si quieres iniciar tu negocio: ¿Qué se necesita para emprender?
Hablando de tecnología esto te interesa: ¿Qué es la domótica?