El estado de Querétaro se distingue por tener climas no extremos, por la geografía del estado varios municipios del mismo poseen varios tipos de climas diferentes y van desde los más secos a los más húmedos.
Las temperaturas constantemente cambian, debido a que se encuentra expuesto a intensas olas de vientos y lluvia.
En esta época, con el aumento de la temperatura ambiental se incrementa el riesgo de sufrir enfermedades como: diarreas, golpe de calor, agotamiento por calor y quemaduras solares.
Con la finalidad de proteger a la población, la Secretaría de Salud del estado de Querétaro exhorta a la población queretana a intensificar las medidas preventivas para evitar daños a la salud, como:
- Lavarse las manos frecuentemente: antes de preparar y comer alimentos, después de ir al baño y cambiar pañales.
- Consumir los alimentos inmediatamente después de su preparación, para evitar su descomposición.
- Consumir pescados o mariscos fritos o cocidos.
- Ingerir más líquidos de los que se acostumbran, no esperar hasta estar sediento para beberlos.
- Tomar agua hervida, clorada o purificada.
- No comer alimentos en la vía pública, mal conservados o de dudosa procedencia.
Lavar y desinfectar frutas y verduras.