¡ESCOGE EL VINO CORRECTO!

Tienes una comida este fin de semana y lo único que te hace falta es ese vino que sea la cereza del pastel.  Te preguntarás: ¿Qué vino comprar?, sin embargo escoger el vino correcto no es tarea sencilla.

 

¿Qué vino comprar?, Escoge el vino correcto.

 

Esta guía te ayudará a conseguir el vino mas adecuado en base al maridaje o al tipo de uva.

 

  1. Lee la parte trasera de la etiqueta:

Con frecuencia señalan los sabores prominentes y el carácter del vino y a veces sugieren maridajes de comida.

  1. Considera cuán fuerte es el sabor de la comida y combínala con un vino con un mismo nivel de cuerpo:

La idea de «tinto con carne, blanco con pescado» es demasiado simple. El objetivo más importante es que el vino y la comida se complementen. Una comida «pesada» por lo general es densa y tiene un sabor fuerte (una salsa de carne, un plato picante o una sopa o guiso sustancioso) y requiere un vino de sabor fuerte para contrastar estos sabores. No quieres que el plato abrume el sabor del vino o viceversa; ambos deben tener una profundidad similar.

Los vinos que se describen como «con mucho cuerpo», «complejos», «intensos» son los mejores para las comidas más pesadas. Incluso los vinos blancos potentes pueden ser profundos y complejos, lo que los hace perfectos para los platos picantes.

Los vinos descritos como «ligeros», «balanceados», «definidos» o «refrescantes» son muy buenos para las comidas más ligeras con sabores menos potentes, como los vegetales, las pastas, el pescado, el pollo y los quesos más ligeros.

 

  1. Trata de buscar sabores de vino que complementen los sabores del plato:

Al elegir los sabores complementarios, piensa en cuál sería el sabor de la comida si añadieras ese sabor complementario al vino. Por ejemplo, si tienes un vino tinto profundo con «toques de chocolate, especias y mora», pregúntate si el chocolate, las especias y la mora se verían fuera de lugar en tu plato. Nunca hay una comparación perfecta pero es un buen lugar para empezar

  1. No te fijes en el precio:

No necesariamente por ser un vino caro quiere decir que sea mejor que uno más económico. Es mas importante que sea un adecuado a tu gusto y de tus comensales y que sea adecuado a tu comida en base a las reglas anteriores. Recuerda que el gusto del vino es subjetivo a que lo degusta.

 

Como elegir en base a la UVA.

 

¿Qué vino comprar?, Escoge el vino correcto.

a) Côtes-du-Rhône si quieres un vino tinto barato pero de amplio rango. Es ligero, generalmente frutado y lo suficientemente suave como para combinar con casi cualquier cosa.

b) Merlots si quieres otro vino agradable y fácil de maridar. Una botella de merlot generalmente es intensa y frutada. Sin embargo, el merlot añejado en barricas de roble puede tener también un sabor ahumado.

c) Cabernet sauvignon para obtener un vino tinto intenso y con mucho cuerpo. Vino muy denso con capas de grosella, bayas oscuras e incluso aceitunas. Combínalo con un plato suculento y sustancioso para obtener un hermoso maridaje

d) Shiraz para obtener un vino tinto especiado y de sabor fuerte.Vienen de una uva especiada y con sabor a pimienta y estos tonos se hacen notar para combinarse bien con alimentos con sabores similares a pimienta.

e) Malbec  para maridarlo con comidas casuales como la pizza y la parrilla. Este vino francés y argentino es fuerte, especiado y ácido. Combina bien con comidas casuales, suculentas y aceitosas o grasosas.

f) Pinot Noir para un postre extravagante. La uva pinot es notoriamente difícil de cultivar, lo que hace que los buenos pinots sean costosos. Sin embargo, cuando un vinicultor lo hace bien, la uva produce un vino complejo, intenso y matizado. El pinot es un vino complejo para platos suculentos pero combina igual de bien con los postres, como un chocolate.

g) Rioja, El vino de Rioja, además, se caracteriza por su formidable sintonía con la comida, ofreciendo unos maridajes realmente especiales. Los vinos tintos con crianza en barrica maridan con potajes, cocidos, lentejas guisadas, pavo relleno, entrecots y filetes grasos de ternera, cordero o cerdo y quesos curados.

 

Recomendaciones: 10 vinos Mexicanos

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>