¿Que son las generaciones Humanas?

Una generación Humana es el conjunto de todas las personas nacidas en un lapso de aproximadamente veinte años o también la duración de una fase de la vida de una persona: la infancia, la edad adulta, la mediana edad y la vejez. Se conoce como la teoría Generacional de Strauss y Howe. Las generaciones desde 1900 son: La Grandiosa, La Silenciosa, Baby Boomers, Generación X, Generación Y (Millenials) y la generación Z.

Ciertos eventos históricos se asocian con personas (arquetipos) generacionales recurrentes. Cada era (llamada en ingles turning) dura entre 20 a 22 años y son parte de un ciclo mayor llamado speculum que es el promedio de una vida humana, de 80 a 90 años.

GENERACIONES HUMANAS desde 1900:

Generación Grandiosa:

Periodo comprendido entre 1900 y 1924.

Generación de supervivientes de la guerra; hijos de los que lucharon en la 1ª Guerra mundial. Fueron aquellos que regresaron o salieron ilesos de las confrontaciones de estos hechos, así como las ciudades que quedaron destruidas.

Sus más jóvenes de ésta generación podrían tener nietos pertenecientes a las generaciones x e y. Ahorrativos, empleados obedientes, vivían para el trabajo y establecían relaciones formales.

Anteponen el deber al placer y obtienen satisfacción de su trabajo. Se les conocía por retirados, cautelosos, sin imaginación, indiferentes, desaventurados y silenciosos.
Sucesor: Generación Silenciosa

Generación Silenciosa:

Periodo comprendido entre los años 1924 y 1945

También se denominan los poco afortunados, crecieron en el periodo entre guerras, donde la carencia y la privación eran lo común en la vida diaria. Por eso aprendieron a sobrevivir. Vivieron un tiempo dramático en la historia de la humanidad: Gran depresión, auge del Nazismo, y la Segunda Guerra mundial.

Esta generación se caracteriza por trabajar arduamente, ser pacientes, conformistas, respetuosos e individualistas.
Entorno de escasez, austeridad, sacrificio, educados en una cultura del esfuerzo y el logro profesional. Quieren mejorar “estatus familiar”.

Instituciones fuertes que ejercen un control férreo sobre el individuo.
La mujer fue devaluada y el hombre sobrevalorado.

Incluye a algunos líderes por los derechos civiles: Luther King, Malcolm X y artistas:Warhol, Clint Eastwood, Jimi Hendrix y la generación Beat
Predecesor: Generación grandiosa / Sucesor: Generación Baby Boomer

Generación Baby Boomer:

Periodo comprendido entre 1946 y 1967.

B. Boomers”, debido a la época en que nacieron: después de la segunda guerra mundial. Esta generacion humana surgió tras la segunda guerra mundial, al regresar los jóvenes a sus hogares.

Mucha energía, experimentadores, individualistas, espíritu libre, orientado a causas sociales. La t.v era la tecnología masiva emergente. Hechos importantes: asesinato de J.F. Kennedy, R.Kennedy, M. L.King, Beatles, disturbios políticos, llegada a la luna, guerra de Vietnam, protestas contra la guerra, experimentación social, libertad sexual, movimiento por los derechos civiles, movimiento ecologista, movimiento feminista, protestas y disturbios, la experimentación con diversas sustancias tóxicas recreativas, Watergate…derechos de los homosexuales, discapacitados, derecho a la intimidad.

Viven la llegada de la tv, hijos de mayo del 68, y “yuppies” a finales de los 80, pasan de la rebeldía al éxito, ocupan puestos directivos y están cercanos a la jubilación.

Más orientación as la presencia que a los resultados, trabajan más horas y realizan mayor número de tareas. Una de las contribuciones hechas por la G. Boomer parece ser la expansión de la libertad individual.
Predecesor: Generación silenciosa / Sucesor: Generación X

Generación X:

Periodo comprendido entre 1968 y 1981.

El término Generación X se usa normalmente para referirse a las personas nacidas tras la generación de los baby boomers. Esta generacion humana también ha sido denominada como generación perdida, generación de la apatía o generación Peter pan.

Se vio afectada por el bombardeo del consumismo de los años 1980 y principios de los 90, la manipulación del sistema político, la llegada de internet, cambios históricos como la caída del muro de Berlín, el fin de la guerra fría, la aparición del SIDA…

Sobreabundancia de gente muy preparada académicamente hablando, trabajos precarios, también despidos masivos, y privatizaciones. Las familias son más pequeñas, el rol del proveedor es compartido, la mujer toma papeles más dominantes y el hombre toma un rol más activo en la crianza y una educación de los niños, (la igualdad de géneros).

El alumno pasa a ser parte importante al igual que el maestro, la tecnología se torna más absorbente.
Aparecen las laptos, mp3s y los celulares son una de la principales fuentes para la comunicación.
Eventos como la MTV, INTERNET..

Predecesor: Baby Boomer. Sucesor: generación Y

Generación Y:

Periodo comprendido entre 1982-2000

También conocida como generación del milenials. Conocedores de la tecnología, pensamiento en 3d, transparencia radical: lo comparten todo. Multiculturales, intolerantes, se comunican con texto, baja confianza, trabajan para ser descubiertos.

Orientación hacia el equipo. Movimientos: 15-M en España (2011), Occupy Wall Street en Estados Unidos (2011), Movimiento estudiantil en Chile (2011), y en México: YoSoy132 (2012)

Anime japonés.Viven más tiempo con sus padres que generaciones anteriores.

Predecesor: Generación X / Sucesor: Generación Z

Generación Z:

Periodo comprendido entre 2000-Actualidad

La generación Z son los nacidos después de la generación del Milenio o Y. Han nacido o crecido en plena recesión, con terrorismo internacional, índices de paro galopantes, y sensación apocalíptica provocada por el cambio climático. Son el mercado que se avecina, se cree que tendrán una fuerte conciencia sobre la ética laboral y social, quieren salvar a el mundo pero todavía no saben como.

Más individualistas y antisociales en su carácter. No se conforman con ser sujetos pasivos de marcas y publicaciones, desean producir sus propios contenidos. Realizan mucha actividad virtual y menos física.
Dan menos importancia a la carrera profesional y a los estudios formales.

Tienen acceso a casi de todo. Tecnología innata, pensamiento en 4d,mayor criterio a la hora de compartir.
Crece la conciencia social y voluntariado activo.

Unidos, maduros, se comunican con imágenes, crean cosas. Humildes, piensan en el futuro, realistas, trabajan en busca del éxito, conciencia colectiva. Tienen un concepto de respeto distinto.
“Trabajar para vivir y no vivir para trabajar”

El espíritu crítico renace. Se cree que serán más cautelosos y realistas, también escépticos respecto a las grandes compañías.

Infografía de las generaciones humanasPuedes Aprender mas de las generaciones humanas en:

https://es.wikipedia.org/wiki/Teor%C3%ADa_generacional_de_Strauss–Howe

One thought on “¿Qué y cuales son las Generaciones Humanas?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>