Muchas veces queremos emprender pero no sabemos cual sea el primer paso, es por eso que hemos recopilado unos cuántos tips para que tengas las herramientas necesarias y seas tu propio jefe.

¿Qué necesito para emprender?

1.- La idea

Lo principal para emprender es tener una idea, decidirte a hacerla y sentar las bases, pero está claro que si no descubres en dónde puedes hacerlo, cómo piensas hacerlo y te decides, será complicado. Recuerda que a lo largo de está idea es donde se moverá todo, pero no debe quedar solo en eso, por eso este solo es el primer punto.

1.- Domina tu mercado

Muchas veces creemos saber todo sobre un tema y creer que estamos listos para emprender, pero después nos damos cuenta que la realidad resulta ser otra, es por eso que antes de emprender deberás no solo definir tu mercado, sino que además deberás ser un experto en él, eso te ahorrará a futuro muchos inconvenientes, además de darte seguridad a la hora de enfrentarlo. No es lo mismo conocer tu mercado a dominarlo.

Otra cosa a considerar es que debes ofrecer un distintivo de tu marca, es decir, algo que contra la competencia te haga diferente. Esto da un valor agregado a tu marca y hará que los clientes se interesen en ti. Ofrece algo que puedas ofrecer y no algo que no estés dispuesto a cumplir.

2.- Elabora un plan de negocios

Piensa en tu empresa en un corto, mediano y largo plazo, fíjate metas alcanzables y enfócate en realizarlas, ya sea en estructura, presupuestos, así como posibles problemas a futuro. Debes escribirlo, eso hará que te enfoques y veas en un plazo lo que estás realizando, lo que ya realizaste y lo que te falta por realizar. Recuerda actualizarlo periódicamente.

3.- Tu equipo de trabajo

A veces empezar solo es complicado, aunque no imposible. Ya sea de inicio o a medida que crezcas deberás aumentar el personal, debes rodearte de personas que cumplan no solo con el perfil, sino que además tenga la disposición de trabajar y sea leal a «la marca» así como leal a ti. La personalidad de tu personal es un factor importante a considerar, pues es con ellos con los que trabajarás día a día, rodearte de personas con los que te sientas cómodo trabajando va a hacer que fluya mejor el trabajo así como e ambiente laboral.

4.- La mercadotecnia

Nunca dejes de lado todo aquello que se relacione con la mercadotecnia, publicidad y comunicación, pues es a través de este plan de donde conocerás a tu consumidor, que al final de cuentas es quien va a adquirir tu producto o servicio, que se traduce en las ganancias. Elaborar el plan te permitirá no solo saber cómo llegarle a tu cliente una vez que lo conoces, sino que además generar ventas, escuchar a tus futuros o posibles compradores así como dar  conocerte.

5.- Conoce a la competencia

Debes de saber que cuando ofreces un servicio o producto, rara vez eres el primero en hacerlo, por eso deberás darte a la tarea de buscar quién podría ser o es tu competencia, analizarla y por lo tanto saber qué diferenciador o plus debes o podrías ofrecer, desde un agregado en el trato con el cliente hasta los precios o beneficios que da el elegirte a ti y no a la competencia.

Solo es cuestión de que te decidas, tomes estos consejos y te asesores para comenzar a cambiar tu vida.

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>