-La comida es muy representativa de la cultura de una ciudad. Para poder conocer un lugar y a la gente, tienes que comer su comida.-Emeril Lagasse
Contenido
- ¿Qué son las estrellas Michelin?
- ¿Qué se necesita para tener una estrella Michelin?
- ¿Por qué no tenemos estrellas Michelin en México?
Antes de empezar, ¿Qué son las estrellas Michelin?
La guía Michelin se publicó por primera vez en Francia, en 1900 y se hizo principalmente para fomentar los viajes dentro de esa región.
Era una guía proporcionada por la marca de llantas Michelin, donde recomendaban restaurantes. Tiempo después (en 1926) críticos secretos evaluaban dichos restaurantes.
Actualmente se ha convertido en una forma de calificar a los restaurantes de acuerdo a la calidad, la creatividad y el cuidado que tienen con los platos que sirven en su establecimiento.
Solo unos pocos establecimientos han logrado destacarse con estos reconocimientos.
Cuando un restaurante o un hotel consigue una estrella, inmediatamente se puede ver el efecto en su negocio, así como también cuando se pierde la estrella, ya que no son vitalicias sino que deben mantenerse.
Los encargados de hacer la revisión de los restaurantes para la Guía Roja son los inspectores, quienes se mantienen siempre en el estatus de anonimato. Para asegurar el anonimato, a los inspectores se les pide no discutir o comentar su trabajo con nadie y esto incluye a su familia.
Los restaurantes pueden llegar a tener hasta tres estrellas Michelin, por lo que en la Guía encontraremos:
- restaurantes con tres estrellas (cocina excepcional)
- restaurantes con dos estrellas (calidad de primera clase en su tipo)
- y restaurantes con una estrella (un restaurante muy bueno en su categoría)
¿Qué se necesita para tener una estrella Michelin?
Lo primero es que el restaurante debe de estar localizado en un área que cubra Michelin.
Actualmente se encuentran en Alemania, Suiza, Bélgica, Países Bajos, Luxemburgo, Italia, España, Portugal, Reino Unido e Irlanda, Francia, Nueva York, San Francisco, Chicago, Los Angeles, Las Vegas, Hong Kong y Macao, Tokyo, Yokohama, Kamakura, Kyoto, Osaka, Kobe, Nara, Hokkaido y ahora Brazil.
Cuando alguien de Michelin va a un restaurante, su calificación depende de la calidad de los ingredientes, el dominio de las técnicas y por supuesto, el sabor de cada platillo.También importa la personalidad del chef ante sus platillos y su equipo, al igual que la relación precio-calidad.
La decoración del restaurante, la comodidad de la silla o el color de los manteles es algo que los inspectores no examinan sino que éstos se centran exclusivamente en la comida y el chef.
¿Por qué no tenemos estrellas Michelin en México?
México no ha recibido estrellas Michelin, simplemente por que la certificación no existe en nuestro país, sin embargo sí hay chefs mexicanos y restaurantes abiertos por mexicanos fuera del territorio nacional que cuentan con la distinción.
Por ejemplo Casa Enrique en Nueva York cuenta con una estrella, misma que ha mantenido en tres guías consecutivas. El chef Cosme Aguilar sostiene una propuesta tradicional basada en su propio hogar y busca llevar el sabor de los pueblos mexicanos a las playas de Long Island: enchiladas, pastel de tres leches, rajas, pozole.
Quienes lo han visitado afirman que se trata del mejor restaurante de comida mexicana en todo Nueva York,.
Otros chefs mexicanos en otros países que han ganado estas codiciadas estrellas como: Paco Méndez con Hoja Santa en Barcelona, Carlos Gaytán con Mexique en Chicago y Roberto Ruíz con Punto Mx en Madrid.
-El chef que creció con una abuelita que cocina suele ganar siempre al chef que solamente fue a un instituto culinario. Está en la sangre.-Gary Vaynerchuk.
Todos estos restaurantes cuentan con platillos exquisitos pero ¿como acompañarlos? No te preocupes, si tienes la duda de ¿Qué vino comprar? sólo da clic y descubre la manera más fácil de encontrar el ideal.