Imagina, es quincena, estás feliz ya que por fin vas a recibir el pago por tus servicios laborales, consultas tu banca a través de un cajero y aún tienes los 100 pesitos restantes de tu quincena anterior, seguramente esto es un motivo para sudar frío y ponerte sumamente nervioso ¿En qué lugar del mundo electrónico quedó tu retribución merecida?

No te preocupes, hubo un ataque cibernético a bancos no debes de alarmarte ya que tu como usuario del banco no perderás dinero de tus transferencias bancarias, el Banco de México (Banxico) ya aclaró que el dinero robado por los hackers no es de los cuentahabientes, pero, ¿cómo pasó todo esto? El Banco de México (Banxico) confirmó ayer que en las últimas semanas un grupo de hackers robó al menos 300 millones de pesos a cinco bancos en México por un ataque a través del Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI), el sistema que usan los bancos para hacer transferencias.

Si tu cuenta presentó fallas, aquí te resolvemos todas las dudas que seguramente ahorita tienes 💳

1.- ¿Me pueden cobrar intereses si pagué a tiempo a través de una transferencia?

 

Cuando el usuario hizo una operación bancaria en tiempo, los bancos no pueden cobrar intereses moratorios, gastos de cobranza o comisiones por pago tardío por los retrasos generados por el ciberataque.

«Que el SPEI llegó más lento no es problema de seguridad del usuario, entonces no puede ser sujeto de este tipo de cobros. Le hemos dado el mensaje a los usuarios, hemos hablado con los bancos para que eviten un poco la molestia de que el usuario venga a reclamar, que no le hagan ese cobro», dijo Di Costanzo en entrevista radiofónica con Mario González.

2.- ¿Cómo me quejo si me quieren cobrar intereses?

 

Si tu banco se quiere pasar de listo por la situación y no quiere reconocer una transferencia o está haciendo cobros indebidos por el retraso del SPEI los usuarios de los bancos pueden quejarse ante la Condusef, al número 01 800 999 80 80 o en las redes sociales @CondusefMX y /condusefoficial/ en Facebook. Si se presenta este caso recuerda que es muy importante que s tengas los comprobantes de las operaciones que han realizado.

 

3.- ¿Me llegará la quincena?

 

Sobre el pago de nóminas, otra de las grandes incógnitas tras el ciberataque, el presidente de la Condusef dijo que podría haber algunos retrasos, pero que eventualmente todos los pagos de quincena se concretarán.

 

4.- ¿Cómo reviso el estatus de mi transacción?

 

El comparador digital de servicios financiero Comparaguru.com elaboró unos sencillos pasos para hacerlo:

  1. Consulta tu recibo de la operación o comprobante de la transacción, pues contiene la información necesaria para hacer la consulta.
  2. Con el comprobante de la operación a la mano, ve a la página de Banxico donde se pueden revisar los estatus, que es https://www.banxico.org.mx/cep/. Una vez localizada la operación, aparecerá una pantalla con los datos de la transferencia y el estatus de ésta, con ello podrás realizar la reclamación o aclaración correspondiente.
  3. Si notas alguna irregularidad, habla a la Condusef o al banco correspondiente.

 

 

 

 

 

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>