Los Equipos Femenino y Masculino Mexicanos Ganan Homeless World Cup por segundo año consecutivo brillando una vez más y dando un claro ejemplo que la pobreza no es una limitante para realizar las metas que cada uno como persona tenga.
La Homeless World Cup reúne a 52 países para jugar en contra de la indigencia, violencia y la drogadicción. Lejos de ser visto como un simple partido de futbol, se a convertido en una manera de protesta, al mas puro estilo de los barrios a nivel mundial, donde nuestro país destaca y se la juega para demostrar que la pobreza no es un límite del talento con el balón. Cada año hombres y mujeres de cualquier edad y nacionalidad compiten por ser campeones mundiales del fútbol callejero. Las diferentes historias de indigencia, violencia y drogadicción que se narran dentro del torneo se enlazan, en el que el premio va más allá de un trofeo. Es la oportunidad de cambiar el rumbo de sus vidas.
Los fundadores de la Homeless World Cup están seguros de que el fútbol es un lenguaje universal y se puede usar para volcar sus vidas. La idea de hacer un certamen internacional fue de dos periodistas que escribían y dirigían periódicos callejeros de la Red Internacional de Periódicos Callejeros(INSP, por sus siglas en inglés). Las personas sin un hogar se encargaban de venderlos y se quedaban con las ganancias. El austriaco Harald Schmied y el escocés Mel Young querían involucrar a todas las personas sin hogar en una comunidad que trascendiera las fronteras e idiomas.
[title]México Lo Vuelve Hacer[/title]
Las campeonas fueron Jessica Camacho, Lizette Rodríguez, Joana Carrera, Judith Lozoya, Karla Reyes, Nely Ramos, Alejandra Calderón y la capitana Karla Palma.
México lo volvió a hacer. Las selecciones femenina y masculina consiguieron los campeonatos mundiales en la Homeless World Cup, en calidad de invictos. Las chicas golearon 5-0 a Kirguistán para sumar su cuarto título, mientras que los chicos disfrutaron del 6-1 a Brasil y del segundo trofeo en el fútbol llenando de alegría a toda la comunidad mexicana que es 100% futbolera. La ciudad escocesa de Glasgow se pintó de tricolor tras los festejos de ambos equipos de nuestro país.
La asociación civil Street Soccer es la encargada de juntar a la selección de nuestro país. El método para elegir a los futbolistas es a través de un torneo nacional en el que participan jóvenes de cada entidad de México. Los gastos del torneo y de apoyo a los seleccionados corre a cuenta del hombre más rico del país, Carlos Slim. Los equipos mexicanos repitieron los títulos del año pasado. El equipo femenino venció a Chile y los hombres vencieron a Ucrania en la pasada edición del 2015.
Los campeones fueron Valentín Godoy, Daniel De la Vega, Christian Méndez, Luis Fernando Amezola, Néstor Zavala, Geovanni Guerrero, Francisco Fabián Arriaga y Adán Gutiérrez.
[title]¿Homeless?[/title]
Cada país establece su definición de lo que es ser homeless, debido a que no hay un consenso en la definición legal a nivel internacional. Sin embargo, no se reduce a la carencia de un hogar, sino que comprende los problemas que puedan vulnerar la calidad de vida de las personas. El contexto socioeconómico de un país europeo no se puede comparar con alguno del continente americano, donde las crisis económicas, sociales y alimentarias se mantiene como una constante variante.
It's a double double for Mexico (@StreetSoccerMX) ! #HWC2016 https://t.co/opo27pKFMO
— Homeless World Cup (@homelesswrldcup) July 16, 2016