Mexicanos Crean Plastico Biodegradable con Cascaras de Platano, sus creadores, tres estudiantes mexicanos de bachillerato, buscan dar solución a los problemas derivados del uso excesivo de los plásticos convencionales.
Los creadores son 3 estudiantes mexicanos de bachillerato; José Edmundo Balderas Castro, de 17 años; Israel Daniel Hernández García, de 18, y Aranza Meza Dorantes, de 17 años, participarán en el London International Youth Science Forum, a celebrarse del 27 de julio al 10 de agosto en Londres para presentar en dicho foro internacional de ciencia el proyecto «Plástico Biodegradable con cáscaras de plátano», con el que buscan dar solución a los problemas derivados del uso excesivo de los plásticos convencionales.
Con este trabajo los estudiantes del Bachillerato Santiago de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) buscan una solución a los problemas de contaminación que generan los plásticos tradicionales, que tardan de 100 a 1.000 años en degradarse.
[quote cite=’Israel Daniel Hernández’]»La importancia es que este plástico se degrada en aproximadamente un mes, a diferencia de los plásticos a base de petróleo, que tardan años»[/quote]
Los productos que hacen posible la creación de plástico biodegradable son, además de la cáscara de plátano, la fécula de maíz, el vinagre y la glicerina. Al cabo de 24 horas al sol esta mezcla se convierte en un material plástico que está todavía en una fase experimental. Los jóvenes trabajan en mejorar la resistencia e impermeabilidad del plástico para lograr una mayor firmeza y resistencia al contener líquidos, de esta forma poder ser llevado al nivel de industrialización.
Por el momento estos jóvenes han logrado la creación de una bolsa resellable, un logro que consideran importante debido a que fue elaborada con utensilios que se pueden encontrar en la comodidad del hogar. De igual manera la inversión factible debido a que solo utilizan dos cáscaras de plátano, del cual se pueden crear placas de 50 por 50 centímetros con un costo total de $14.00 pesos.
Para llegar a exponer este proyecto en el encuentro de Londres previamente estos jóvenes participaron en el certamen Expociencias estatal 2015, efectuado en Zacatlán de las Manzanas, municipio del estado central de Puebla.
Allí obtuvieron pase directo a un concurso nacional, donde lograron las acreditaciones para el foro londinense, un evento que reúne a jóvenes de más de 65 países para promover sus proyectos de investigación.
«Es un trabajo muy fuerte de ellos y de los profesores que los acompañan en su proceso, así como de sus papás apoyando», dijo el maestro Javier Bolio Hernández, director del Bachillerato Santiago.
Añadió que también representa una «proyección» para los estudiantes, «que se ponen en la mira de cazatalentos y universidades a las que les puede interesar que ellos estudien» en esas instituciones.