MANERAS DE AHORRAR DINERO. Primero que nada hay que entender que el tiempo, o mejor dicho nuestras vidas, son cíclicas. Eso significa que en un futuro, nos encontraremos en una posición, ya sea económica, personal o física similar a la que nos encontramos ahora. En un papel publicado en el 2014 por Leona Tam and Utpal Dholakia en “Psychological Science”, se demuestra que la gente que percibe el paso del tiempo de forma cíclica, ahorra más, que la gente que lo percibe de forma linear.  La visión ideal donde nuestra situación económica solo será mejor con el tiempo, nos puede llegar frenar y provocar que no comencemos a ahorrar desde ahora. Pensando que en el futuro tendremos más dinero para ahorrar, el futuro llega muy tarde y nos damos cuenta que perdimos años sin ahorrar.

No se trata de tomar el dinero de nuestras cuentas bancarias y depositarlo de golpe en una cuenta de ahorros; ni tampoco de dejar de disfrutar la vida por estar ahorrando hasta el último centavo. Lo que queremos hacer es ahorrar de manera inteligente, no permitiéndonos caer en mentalidades impulsivas y negativas que nos lleven a gastar en vez de ahorrar.

EL DINERO ES DINERO

La mentalidad con la que recibimos dinero es importante, específicamente cuando se trata de aguinaldos o ganancias inesperadas. En vez de ver ese dinero como un extra, hay que visualizarlo como dinero de cualquier otro dia. Cuando vemos el dinero como extras tendemos a gastarlo rápidamente en lo que creemos que necesitamos o para consentirnos. Según el libro “Dollars and Sense” al recibir dinero como un salario, lo tomamos como dinero “serio” i.e. dinero que vamos a usar en cosas serias, como pagar las cuentas. Por el otro lado, dinero que ganamos por apuestas o aguinaldos tendemos a verlo como dinero “divertido” y lo gastamos en cosas divertidas.

La manera en que recibimos dinero afecta cómo lo gastamos, pero no debería. El dinero es dinero.

INVESTIGA ANTES DE COMPRAR

Cuando se nos menciona un precio por primera vez, ese precio va a afectar los precios por venir aunque sea el mismo producto. Anclaje, es un término para cuando el primer número que tenemos en la cabeza afecta cómo percibimos otros precios.  Como cuando en un menú el platillo más caro se encuentra hasta arriba, cualquier platillo que le siga de menor valor nos va a parecer “barato” aunque no lo sea realmente.

Esto sucede especialmente con carros. La mayoría de las personas no pagan el precio de venta sugerido por el fabricante de los carros. Pero eso si, el precio del carro está muy presente mientras estás viendo las características especiales.

Para no caer en el anclaje y tampoco dejarnos caer en la falacia de los grandes descuentos. Hay que investigar lo que realmente cuestan los productos y lo que otras personas terminan pagando normalmente.

 

AHORRA AUTOMÁTICAMENTE

Varios estudios han demostrado que al establecer en la cuenta de ahorros un depósito recurrente, los ahorros incrementan. Del libro “Dollars and Sense” en un estudio por Nava Ashraf, Dean Karlan, y Wesley Yin se encontró que las personas que dejaron el depósito automático en sus cuentas de ahorro, incrementaron sus ahorros por 81%.

Nos gustan las cosas sencillas y mientras menos tengamos que pensar en ellas más fáciles de realizar. Es más probable que por el simple acto de tener que hacer un depósito  dejemos de hacerlo.

DEJA LAS TARJETAS

Todos hemos sentido el dolor de dejar ir el dinero cuando lo podemos visualizar físicamente, y es la misma razón por la cual tantas personas entran en deudas usando tarjetas de crédito. Estudios de neuroimágenes e imágenes de resonancia magnética (IRM) han demostrado que pagar verdaderamente activa las mismas regiones en el cerebro que el dolor físico. Y la manera en que combatimos este dolor es con tarjetas de crédito. Estudios han demostrado no solo estamos más dispuestos a pagar, sino que estamos más dispuestos a pagar más al usar tarjetas de crédito; dejamos propinas más grandes y compramos cosas más caras.

Está bien gastar en esos días y ocasiones especiales sin tener que preocuparse. Pero en el dia al dia lo mejor es no derrochar y ser responsables con nuestras compras y ahorros.

 

 

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>