[infobox title=’Un paladar satisfecho’][/infobox]
Y es que si mezclamos el exquisito sabor de las -también-conocidas como fresas del bosque, con la textura esponjosa de las magdalenas, obtendremos un apetitoso postre. La vainilla aportará un sabor único e inigualable, las frambuesas le darán un toque intenso, levemente ácido con estructuras dulces y aterciopeladas.
Ingredientes: Para dos personas (4 unidades)
- 1 cucharada sopera de levadura en polvo
- 125 gramos de harina
- 15 g. de azúcar
- 100 ml de leche
- 100 gr. de frambuesas
- 1 huevo
- 50ml. de aceite de girasol
- 1 pizca de sal
- Azúcar glas
- 1 limón
- 2 cucharadas pequeñas de esencia de vainilla
Comencemos:
1. En un recipiente mezcle los siguientes ingredientes: la harina, el azúcar, la sal y la levadura.
2. Bata el huevo con la leche y el aceite.
3. Batir la margarina (a temperatura ambiente) con el azúcar durante unos minutos hasta que se ablande y blanquee, formándose una mezcla homogénea.
4. Añadir la ralladura de medio limón y dos cucharaditas de esencia de vainilla (se puede utilizar azúcar vainillado).
5. Batir para incorporar bien los ingredientes líquidos con los secos y trabájelos hasta obtener una masa uniforme.
6. Realice una selección de las frambuesas y precaliente el horno a 180 grados.
7. Lave las frambuesas y escúrralas. Añádelas a la masa junto con las avellanas.
8. Vierta esta masa en cuatro moldes de papel engrasados y hornee las magdalenas durante 25 minutos.
9. Por último, espolvórealas con el azúcar glas.
Calorías:181kcal por ración
Tiempo de preparación: 30 minutos
[tabs] [tab title=»A tener en cuenta» icon=»iconic-info»]La frambuesa es un hermoso fruto con grandes propiedades y beneficios medicinales. La mejor época para consumirlas son los meses de julio, agosto, septiembre y octubre.
Mamás fuertes_Las embarazadas y lactantes pueden beneficiarse de este fruto porque aporta ácido fólico (Vitamina B).
Energía_ Colabora a superar el debilitamiento físico y mental.
Agudeza visual_Previene enfermedades o desequilibrios en la vista.
Antioxidante_ Gracias a su aporte de vitamina C.
Estómago ligero_ Facilita la evacuación intestinal irregular y doloroso.
Estabilidad hormonal_ Equilibra el flujo menstrual discontinuo.
Piel bella_Repara y tonifica la piel.
Potente antiinflamatorio_ Contribuye a reducir todo tipo de inflamaciones en la garganta.
Aromatizante_ Se emplea en los jarabes infantiles para darle un mejor sabor.