La Sagrada Familia Entra en recta final de su construcción tras 133 años en obra negra, este monumento modernista que es la obra más importante del arquitecto catalán Antoni Gaudí, es el más visitado de Barcelona y al día de hoy presenta avances notables.
Con un presupuesto de 25 millones de euros anuales, se ha levantado la primera sacristía y las ultimas 6 torres, ademas que la técnica constructiva empleada para estas estructuras nunca antes se había utilizado a escala monumental.
[quote cite=’Jordi Faulí i Oller Encargado de la obra actual.’ align=’left’]La técnica consiste en montar poco a poco paneles de piedra con hierros pretensados en su interior para conseguir un conjunto resistente y de una sola pieza, que sea resistente al viento[/quote]El templo se podrá completar en el 2026 finalizando con la construcción de la fachada principal, la fachada de la Gloria. Este proyecto dio comienzo en 1883 siendo Gaudí quien llevo la batuta de dicha obra arquitectónica, proponiendo una iglesia de grandes dimensiones con planta de cruz latina y torres de gran altura, dando como ejemplo de las enseñanzas de los Evangelios y de la Iglesia.
La primer fachada construida fue la del Nacimiento, con el objetivo de llamar la atención de los feligreses. En 1914, Gaudí se dedicó de manera exclusiva a la construcción del Templo Expiatorio de la Sagrada Familia. Dicha labor se vio súbitamente interrumpida con el fallecimiento del arquitecto a los 73 años de edad.
En algún momento cuando se llego a presentar este proyecto de proporciones descomunales, el mismo Gaudí, llegó a declarar: «No hay que lamentar que yo no pueda acabar el templo. Yo me haré viejo, pero otros vendrán detrás de mí. Lo que debe conservarse siempre es el espíritu de la obra, pero su vida tiene que depender de las generaciones que se la transmiten y con las cuales vive y se encarna». Y ha si ha sido durante 90 años donde 5 arquitectos han sido los encargados de dar seguimiento a esta obra emblemática de la arquitectura y Barcelona.
[title]Sobre la obra[/title]
La Sagrada Familia esta inspirada en la tradición de las catedrales góticas y bizantinas agregando el estilo de Gaudí. El templo esta repleto de geometría nuevas cuya idea básica era y morfológica había sido tomada de la naturaleza propia, repleta de luz y color como protagonistas. Las columnas no son meramente soporte funcional, si no que reflejan la idea del arquitecto de que el interior del templo debía ser como estar en el centro de un bosque completamente lleno de paz, tranquilo y apacible que te incitara a la oración.
[title]Etapa Final[/title]