Puede estar seguro de que está en paz consigo mismo, cuando ningún ruido lo perturba, cuando ninguna palabra lo sacude, ya sea de adulación o de amenaza, o simplemente un sonido vacío zumbando sobre usted con un estruendo sin sentido. – Seneca
De acuerdo a Ryan Holiday muchos de los líderes, pensadores, atletas y artistas más eminentes del mundo tienen una cosa en común: cultivan la quietud en sus vidas.
Ryan Holliday explora en su nuevo libro la necesidad en el mundo actual de la quietud en la mente y el cuerpo, separarnos del ruido constante de los medios y de nuestra propia mente.
¿Quién es Ryan Holliday?
Holiday comenzó su carrera profesional después de abandonar la universidad a la edad de 19 años.
Asistió brevemente a la Universidad de California, Riverside, donde estudió ciencias políticas y escritura creativa.
Trabajó con Robert Greene, autor de The 48 Laws of Power, sirvió como Director de Marketing de American Apparel abandonó la compañía en octubre de 2014. Actualmente es autor de varios best sellers enfocados en el estoicismo y el crecimiento personal.
¿Por qué encontrar la quietud?
¨Casi todas las filosofías del mundo antiguo llegaron a la misma conclusión (encontrar quietud). La palabra budista para eso era upekkha. Los musulmanes hablaron de aslama. Los hebreos, hishtavut. El segundo libro del Bhagavad Gita, el poema épico del guerrero Arjuna, habla de samatvam, una «uniformidad mental, una paz que es siempre la misma». Los griegos, la eutimia y la hesiquia. Los epicúreos, ataraxia. Los cristianos, aequanimitas. En español: quietud
La promesa de este libro es encontrar esa llave … y un llamado no solo a poseer quietud, sino a irradiarla hacia el exterior e irradiarla para un mundo que la necesita más que nunca.
¿Como encontrar la quietud?
En el libro analiza diferentes biografías de figuras históricas para tratar de encontrar las técnicas comunes para hallar dicha quietud.
El libro se divide en tres partes: mente, alma y cuerpo. Cada capítulo se titula con una directiva simple para adquirir quietud, y se puede leer en gran medida independientemente el uno del otro si desea saltear.
LA QUIETUD ES LA LLAVE
Parte 1 Mente
Lo importante es no sobre reaccionar o fijarnos en la primera impresión que tenemos sobre un problema. Debemos ser lo suficientemente fuertes como para resistirnos a pensar que es demasiado ordenado, demasiado plausible y, por lo tanto, casi siempre está equivocado.
Una respuesta emocional y reactiva, una respuesta irreflexiva, a medias, no será suficiente.
En estas situaciones debemos: Estar completamente presentes. Vacía nuestra mente de pre-conceptos. Tomar nuestro tiempo. Siéntate en silencio y reflexiona. Rechaza la distracción. Considere los consejos contra el consejo de nuestras convicciones. Deliberado sin estar paralizado.
Parte 2 Espíritu
Como cualquier capitán experimentado de los mares de la vida puede decirte, lo que está sucediendo en la superficie del agua no importa, es lo que está sucediendo debajo lo que te matará.
Tiger Woods podía mirar a los oponentes y la presión inimaginable, perseverar a través de los innumerables obstáculos en su carrera. Simplemente no podía hacer lo mismo por sus propios demonios espirituales.
Su mente era fuerte pero le dolía el alma.
Todos tienen un corazón hambriento, eso es cierto. Pero cómo elegimos alimentar ese corazón es importante. Es lo que determina el tipo de persona que terminamos siendo.
Somos incapaces de ver lo que es esencial en el mundo si somos ciegos a lo que sucede dentro de nosotros.
Parte 3 Cuerpo
Como Paul Johnson, uno de los mejores biógrafos de Churchill, escribiría: «El equilibrio que mantuvo entre el trabajo y el ocio creativo y restaurador vale la pena estudiar para cualquiera que tenga una posición superior».
¿Cómo lo hizo? ¿Cómo se las arregló para sacar tanto de sí mismo? La respuesta simple: rutina física.
«Para ser realmente feliz y realmente seguro, uno debe tener al menos dos o tres pasatiempos, y todos deben ser reales».
Como dicen, el cuerpo lleva la cuenta. Si no nos cuidamos físicamente, si no nos alineamos adecuadamente, no importa cuán fuertes seamos mental o espiritualmente.
Esto requerirá esfuerzo. Porque no pensaremos simplemente en nuestro camino hacia la paz. No podemos rezar nuestra alma en mejores condiciones. Tenemos que movernos y vivir nuestro camino allí.
Un libro muy recomendable en estos tiempos de ruido especialmente para personas que:
– Sienten abrumados con la actividad diaria
– Actuan de forma reactiva e impulsiva
– Pasan la mayor parte de su tiempo «en su cabeza», con poca conciencia del cuerpo
Te puede interesar: Trabajando en la era de la distracción