Apabullante naturaleza, arquitectura, arte, gastronomía, historia…todos esos elementos combinan en nuestro destino francés. Por el océano atlántico, la región bretona de Francia se encuentra ubicada al noroeste del país, cuenta con 2.700 Km de costa que constituye una tercera parte de la longitud total del litoral galo. Un lugar privilegiado repleto de costas escarpadas, por donde las aventuras de piratas y bucaneros dejaron huellas imborrables. Su riqueza cultural se compone de la modernidad combinada con la tradición y la disparidad de sus ambientes. El gran personaje de Asterix recorrió esta zona, la más salvaje de Francia, repleta de bosques frondosos escondiendo misterios y fantasías de magos. El francés es su idioma oficial pero también se habla dos más, el bretón, un lenguaje que viene de raíces celtas y el galo (románica). Era famosa por los antiguos pobladores, los celtas, con el nombre de Armor o “el país del mar”.
La costa de Bretaña está compuesta por distintos recorridos que reciben diferentes denominaciones. Si recorremos la costa desde Normandía hasta la frontera de Pays-de-la-Loire nos encontramos con:
– La Costa de Esmeralda, con las murallas de Saint-Malo y la elegante localidad de Dinard (conocida por sus balnearios).
– La Costa de Granito Rosa y Perros-Guirec, que ofrece una sinfonía de colores debido a las tonalidades de sus rocas.
– La Costa de Finisterre, ubicado en el extremo occidental de Francia.
– Las Costas de Concarneau, Pont-Aven, Le Pouldu y Carnac, donde se descubren menhires y dólmenes.
Capital de la región. Rennes
Rennes es el nombre de su capital y tb (capital) del departamento Ille y Vilaine. Ocupa el puesto número 10 en habitantes de toda Francia. Merece la pena darse un paseo por la plaza des Lices donde se encuentra el Mercado que lleva su mismo nombre, el segundo mercado más importante del país galo. Reúne todos los sábados por la mañana a más de trescientos productores de toda bretaña.Rennes es una de las ciudades más pequeñas que cuenta con metro y para moverse con agilidad por la urbe es perfecto. El casco antiguo se compone de edificios históricos como por ejemplo el parlamento. Ciudad cultural y universitaria, con multitud de tienditas de diseño y arte. El Museo de Bellas Artes, la Iglesia de Saint- Germain, la Ópera de Rennes, el Museo de Bretaña son solo una muestra de lo que no deben perderse.


La perla de la costa Esmeralda, Cancale.
Un romántico puerto pesquero de hermosas vistas, playas y criaderos de ostras que atrae todas las miradas de los visitantes. El mundo gastronómico venera a esta ciudad justamente, porque ofrece su producto más típico y reconocido mundialmente como son las ostras de Cancale. Gozan de un sabor muy característico debido a la riqueza del plancton de la región. El principal atractivo paisajístico de este lugar son sus espectaculares costas, que a ciertas horas dejan ver la tierra oculta bajo el mar. Frente a Cancale se sitúa la isla de Landes, una reserva ornitológica en la que pueden apreciar diferentes especies de aves, como cormoranes, gaviotas y otras muchas aves marinas. Podrán visitar los malouinières, residencias originales de los armadores y capitanes de barco. Después de haber disfrutado de sus deliciosos productos del mar con diversos tipos de pescados y mariscos, es obligado dar un paseo por la preciosa bahía de Cancale, conocida como la perla de la costa Esmeralda.
[row] [column size=’1/2′] Hotel Cancale [/column] [column size=’1/2′] Hotel Point du groin [/column] [/row] [row] [row] [column size=’1/2′]


Ciudad Corsaria, Saint- Malo.
Es la ciudad corsaria por excelencia.Rodeada de una impresionante muralla del siglo XIII, esta villa fue refugio de bucaneros durante un largo tiempo. Recorrerla no les llevará mucho tiempo y se sentirán parte de una película de piratas. Ofrece espectaculares vistas al mar, desde las múltiples torres de vigilancia que tuvieron su papel fundamental durante las luchas con ingleses y alemanes, en la segunda guerra mundial. Imprescindible no perderse la Catedral de San Vicent, el Acuario de Saint-Malo, la Torre del Homenaje y el Fuerte Nacional.
[row] [column size=’1/2′]Hotel Courtoisville [/column] [column size=’1/2′] Hotel Colombier [/column] [/row] [row][column size=’1/2′]


[infobox title=’¿Cuando ir?
Todas las épocas del año son buenas para disfrutar de la región bretona y resulta muy sugerente visitarla en cualquiera de las estaciones. Según los expertos los meses más indicados para aprovechar mejor la estancia son julio, agosto y septiembre para disfrutar de un tiempo soleado y clima agradable.’][/infobox]
[infobox title=’¿Cómo ir?
No hay vuelos directos desde México pero sí a su capital, París, y desde allí existen líneas directas de autobuses y trenes que comunican con cualquiera de las ciudades citadas. Una alternativa perfecta y muy recomendable es alquilar un coche para disfrutar del paisaje a su gusto.’][/infobox]
Direcciones útiles
[button url=’http://www.tourisme-rennes.com/es/Portal.aspx’ icon=’iconic-info’ fullwidth=’true’]Página oficial Turismo Rennes[/button]
[button url=’http://www.cancale-tourisme.fr’ icon=’iconic-info’ fullwidth=’true’]Página oficial de Turismo en Cancale[/button]
[button url=’http://www.tourisme-rennes.com/es/Portal.aspx’ icon=’iconic-info’ fullwidth=’true’]Página oficial Turismo Saint-malo[/button]