La Ginebra o Gin, en el idioma ingles, es un aguardiente de grano del maíz, centeno o cebada principalmente. Es la base de muchos cócteles, tan míticos como el Dry Martini de las películas de James Bond. La ginebra derrocha glamour y clase y no tiene absolutamente nada de malo estar preparado cuando algún «erudito en turno» sobresale de la fiesta para dar una master class sobre algún licor. Así que no te dejes engañar.
La ginebra tal y como la conocemos hoy en día se origino como respuesta de los destiladores ingleses al Genever Holandés. La consecuencia fue un aguardiente con más graduación y con aromas más fuertes. Hoy en día se consiguen ginebras muy diferentes las unas de las otras teniendo en cuenta la cantidad de ingredientes que se utilizan para aromatizarlas.
Tipos de Ginebra
Ginebra Holandesa
La ginebra holandesa, como ya lo mencionamos es llamada en Holanda genever o jenever, y en Inglaterra es conocida como Schiedam o hollands.
Este tipo de ginebra se elabora a partir de una mezcla de cereales, usualmente cebada malteada, trigo, centeno y maíz, la infusión resultante posteriormente se dejará fermentar durante dos o tres días. El líquido obtenido tras la fermentación se destila mediante un procedimiento similar al de Charentes, es decir, de doble destilación. Una vez se ha realizado la primera destilación se procede a darle aroma y sabor mediante bayas de enebro (endrinas) y con los demás ingredientes botánicos -que dependerán del fabricante- y finalmente se hace la segunda destilación, obteniendo de esta manera el Genever o jenever, lo que se conoce como la ginebra holandesa.
Gin Ingles
El gin inglés o London Dry Gin es también conocido como la ginebra británica o americana, ya que la elaboración de ambas son muy similares y conforma otro tipo de ginebra.
Esta clase de ginebra, al igual que la holandesa, también se elabora a partir del centeno y de la cebada, e incluso algunas veces del maíz, pero, a diferencia del genever holandés, ésta se destila mediante el Patent still (alambique de patente), un instrumento de doble columna y de destilación continua.
El resultado es un aguardiente transparente, de sabor neutro y muy seco, debido al proceso de rectificación que hace que pierda aroma y sabor. Más tarde este aguardiente es sometido a una reducción mediante agua. El último paso en la destilación consiste en dar al gin su sabor particular, ya que como hemos dicho antes, esta forma de destilación produce un espirituoso totalmente neutro de sabor, y para darle ese sabor característico al gin se puede realizar de dos formas, mediante maceración o vaporización, siendo esta última de vaporización la que consigue un gin de más alta calidad.
A diferencia de la ginebra holandesa que se suele beber sola, el gin inglés se suele utilizar para la elaboración de cócteles como el Tom Collins o el Gin Tonic.
[title]Barman[/title] A continuación te recomendaremos algunos Gins y cocteles que puedes preparar, lo cierto es que la mejor manera de disfrutarlo es combinando con agua tónica (de ahí el termino Gin Tonic) mediante infusiones que puedes preparar con este mítico licor, ya sea solo o acompañado todo es mejor con un Gin en mano.Que coctel debes probar con CITADELLE
[row] [column size=’2/3′]1.3 Oz. GIN CITADELLE.
0.3 Oz. Licor de cereza marrasquino.
0.8 Oz. de zumo de pomelo.
0.5 Oz. Jarabe simple.
2 Pz. de piña fresca.
10 Dashes de PEYCHAUD BITTERS
Hojas de Menta.[/column]
[column size=’1/3′][/column]
[/row]
Preparación
Aplasto los dos trozos de piña fresca en una coctelera y vierte todos los ingredientes con excepción de los 10 dashes de Peychaud Bitters, llena con hielo y agita vigorosamente. Servir Colado en un vaso Highball y Añadir los 10 dashes de Peychaud Bitters en la parte superior de la copa, decora con hojas de menta.
Que coctel debes probar con GIN MARE
[row] [column size=’2/3′] 1.5 Oz. Gin Mare0.5 Oz. Vino de Jerez Tipo Manzanilla
0.5 Oz. Umeshu (Vino de Ciruela Japones)
Dash de Sweet Bianco Vermouth
Mitad de limón [/column] [column size=’1/3′]

Preparación
Combinar todos los ingredientes con hielo en un vaso old-fashioned, revolver y añadir mitad de limón para decorar.
Que coctel debes probar con BULLDOG
Winthrop
[row] [column size=’2/3′]1.5 Oz. Gin Bulldog0.5 Oz Jugo de piña
0.5 Oz. Miel de agave
0.5 Oz. De jugo de limón fresco
Jugo de granada y Romero[/column] [column size=’1/3′]

Preparación
Servir todos los ingredientes en una coctelera, agitar vigorosamente, servir colado en un vaso bajo. Decorar con una ramita de romero.

Que coctel debes probar con BEEFEATER
The Silver Fizz
1 ½ Oz. GIN Beefeater
¾ Oz. JUGO DE LIMON
1 Oz. Jarabe simple
1 huevo pequeño BLANCO
Agua Quinada[/column]
[column size=’1/3′][/column]
[/row]
Preparación
Servir todos los ingredientes en una coctelera con hielo, agitar vigorosamente, servir colado hasta que esté completamente mezclado. Cubrir con Agua quinada al final.

1 limón
1 1/2 Oz. Bombay Sapphire
1/3 Oz. Agua Tonica
1 lata de soda
2 FLORES de la madreselva,
1 rama de estragón, para adornar[/column]
[column size=’1/3′][/column]
[/row]
Preparación
Enfriar previamente el vaso donde se servirá de preferencia Higball, cortar y exprimir el limón sobre el vaso frío, posteriormente llenar el vaso a dos tercios con hielo, verter la ginebra y añadir la tónica. adornar con las flores y ramas, trozarlas un poco para liberar su aroma de ambas.
También te puede interesar nuestra Guía de Vinos y Licores donde encontraras mas recomendaciones de Gins ó Diferentes Tipos de Whisky según su procedencia descubre de la mano de nosotros todo acerca de una de las bebidas favoritas de todo hombre.