Estoicismo y productividad: Cualquier persona que haya querido trabajar y utilizar su tiempo de la manera más eficaz se ha preguntado: ¿Con que diferentes métodos se logrará la mayor productividad?
Desde el tiempo de las grandes escuelas de la filosofía, los estudiosos se enfrentaron a esta misma pregunta.
El estoicismo es la doctrina filosófica que practicaba el dominio de las pasiones que perturban la vida valiéndose de la virtud y la razón. Alcanzando felicidad y sabiduría por medio de una actitud moral que sale de la fortaleza y ecuanimidad de carácter.
Estoicismo y productividad; de los estoicos y su filosofía se desprenden cuatro propuestas claves para ser más productivo:
1. Protege tu tiempo como si fuese tu dinero.
Si alguien te pidiera dinero en este instante probablemente los mandarias a mendigar por otro lado, sin embargo le ofreces tu tiempo a quien sea que te lo pida, por medio de un email que contestas, una llamada que tomas o hasta los mensajes que te llegan. “El tiempo es dinero” pero nunca actuamos de esa manera, olvidando que en esta vida el dinero vendrá y se irá mientras que el tiempo en un recurso finito que no podrás recuperar. Utiliza tu tiempo de la manera correcta, no lo vayas regalando por la vida.
2. Maneja tus emociones para manejar mejor tu tiempo.
Está demostrado que una actitud negativa ante las tareas que tenemos que hacer reduce nuestra productividad. Cuando nos encontramos de mal humor tendemos buscar mejorar nuestro humor por medio de la procrastinación. No manejes tus emociones procrastinando, mejor preguntate que te esta haciendo sentir de esa manera. ¿Es que el trabajo que tienes que realizar es de vida o muerte? Lo dudo mucho, pero puede que temas hacer un mal trabajo. Preguntate porque te sientes de mal humor y busca resolver inteligentemente en vez de intentar calmar tus emociones por medio de la procrastinación.
3. Importante antes de urgente
Por lo general sabemos lo que es importante sin embargo nos vamos por aquello que está llamando a nuestro nombre una y otra vez con diversas alarmas y mensajes predicando urgencia e importancia. Es esencial recordar que la atención que le das a cualquier acción debe ser en la debida proporción a su valor, solo así no te cansaras y darás por vencido.
4. Enfócate en el esfuerzo, no en el resultado.
Una idea crucial de las enseñanzas de los estoicos es: entender cuales son las cosas que puedes controlar. Nos enseñan que lo único sobre lo que tienes control, serán tus elecciones y si no tienes control sobre algo, no te deberías preocupar por ello. Algunas cosas están en nuestro control y otras no. Cosas en nuestro control son opiniones, búsqueda, deseo, aversión y en una palabra, cualquiera de nuestras acciones. Cosas que no están en nuestro control son nuestro cuerpo, propiedad, reputación, la ley y en una sola palabra, cualquier cosa que no sean nuestras acciones.
Tendemos a pasar las horas preocupados por cosas que no podemos controlar, así perdemos tiempo y energía. La vida no es corta, cada uno de nosotros tenemos 24 horas al día para hacer y deshacer como nos plazca. No te enfoques en el tiempo perdido o en todas aquellas cosas que nunca podrás controlar, enfócate en lo que haz hecho y como lo haz hecho.
Ahora ya conoces más del estoicismo y productividad: Usa tus 24 horas para crear algo increíble, úsalas para lo importante no lo urgente.