¿Que ocurriría si desaparecieran las abejas del planeta?
¿Sabían que algunos científicos han asegurado, que si las abejas llegan a desaparecer el ser humano también tardaría poco tiempo en extinguirse? Aunque otros creen que los efectos no serían tan dramáticos, lo cierto es, que todos coinciden en que la desaparición de esta especie tan notable y benigna supondría un impacto medioambiental a nivel internacional, causando estragos en el equilibrio que existe en la naturaleza.
[quote cite=]Y es que las abejas cumplen una función esencial en el ciclo de la vida. Polinizan múltiples plantas y flores que sirven de alimento a algunas especies y éstas, a su vez, sirven de alimento al ser humano. Por tanto si se extinguieran las abejas desaparecería toda esta cadena vital.[/quote]
Son fundamentales para nuestro ecosistema y además producen uno de los alimentos más completos. La miel, un producto cada vez más escaso y más demandado. Los egipcios ya practicaban la apicultura para obtener este manjar y hoy en día es el preferido de muchos. La miel tiene un 80% de azúcares naturales procedentes del néctar de las flores, un 18% de agua y el resto se compone de más de 180 sustancias beneficiosas para nuestro organismo.
[infobox title=’Nos adentramos en el mundo de las abejas para comprobar los beneficios de los 3 productos estrella derivados de la miel: propóleo, jalea real y polen.’][/infobox]
Propiedades del Propóleo
El propóleo es una maravilla de la naturaleza por el número de beneficios que tiene para la salud. Se trata de una sustancia resinosa de color verde oscuro, que contiene cera y es recolectada por las abejas de la corteza de algunos árboles como los álamos y las coníferas.Las abejas utilizan el propóleo para cubrir herméticamente las paredes de la colmena y así protegerla de virus, hongos y bacterias.
- Resistente antiviral natural, frente a resfriados y gripes.
- Poder cicatrizante y desinfectante en heridas y erosiones en la piel. Acelera la curación de las heridas (herpes), e incluso quemaduras leves.
- Ayuda a mejorar el sistema inmunológico.
- Disminuye la fragilidad capilar favoreciendo la regeneración del cabello.
- Regulador del apetito.
- Ayuda a normalizar la presión arterial.
- Estimula la generación del esmalte dental.
- Impide la formación de caries y placa bacteriana.
El propóleo se comercializa en muchos formatos:extracto líquido, píldoras, jarabes, lociones y cosméticos, cremas y productos farmacéuticos. Lo puedes adquirir fácilmente en herbolarios o parafarmacias. Para su conservación, almacénalo en un lugar seco y fresco, alejado de la luz, y mantenga el recipiente bien cerrado, para que no pierda sus propiedades.
No se han demostrado contraindicaciones, reacciones alérgicas ni toxicas por sobredosis, y es compatible con la toma de otras medicinas, pero antes de comenzar a utilizar propóleo es recomendable que siempre consulte con su médico si es beneficioso para usted y si tiene alguna interacción con la medicación antirretroviral.
Propiedades del Polen
Las abejas se la pasan de flor en flor porque buscan el polen,un rico alimento con alto contenido en vitaminas y minerales. Se utiliza como suplemento alimenticio, es tan apreciado como la miel por su reconocido rendimiento. Su sabor es muy característico con un punto acaramelado e intenso.
- Mejora la inmunidad y las alergias.
- Sus nutrientes aumentan la energía y el entrenamiento deportivo.
- Los principios activos del polen propician la concentración, la relajación y la memoria.
- Estimula el hipotálamo activando el metabolismo y ayudando al control de peso.
- Se utiliza como suplemento alimenticio.
- Es vigorizante, fuente de aminoácidos esenciales, vitaminas y minerales.
Excepto para las personas alérgicas se sugiere consumirlo únicamente en las dosis correspondientes para fines terapeúticos. Sus peculiaridades pueden variar ligeramente dependiendo de la región y el tipo de flores de las que se recolecta. El polen se puede consumir en todas sus variantes: solo, agregado a zumos y batidos, incorporado en recetas de pastelería. Se considera antioxidante, y puede emplearse para combatir los efectos del estrés y algunos tipos de alergias e incluso el asma.
Propiedades de la Jalea real
La jalea real es un líquido producido por las abejas, se trata de una valiosa fuente de proteínas y vitaminas del grupo B. Ofrecen una acción renovadora desde el punto de vista físico y psíquico. Posee además grandes cantidades de oligoelementos, de ácidos grasos instaurados. Son poderosos antibacterianos que protegen al producto de su descomposición. Su concentración en fósforo y azufre la convierten en un complemento importante para el crecimiento y la engría intelectual.
- Combate la fatiga mental.
- Mejora la circulación de la sangre.
- Ayuda en caso de impotencia sexual.
- Mayor resistencia mental (en periodos de estrés mental).
- Retarda los efectos del envejecimiento prematuro.
- Hidrata y otorga elasticidad a la piel.
- Ayuda a tratar la anorexia.
Además posee aminoácidos esenciales para el buen funcionamiento del organismo. Proporciona vitamina E, esencial en la reproducción y en el embarazo. Es un producto energético y estimulante y posee propiedades antisépticas.
[button style=’yellow’ url=’https://www.youtube.com/watch?v=GF8juG9UNQw’ icon=’iconic-video’ fullwidth=’true’]Los secretos de la colmena[/button]
[button style=’orange’ url=’http://mx.casadellibro.com/libro-la-miel-y-otros-derivados-de-la-abeja-polen-propoleo-y-jalea-re-al/9788475565743/1243783′ icon=’iconic-book-open’ fullwidth=’true’]Una dulce lectura[/button]