Felix Ortiz Carreon es conocido como“ El Stephen Hawking Mexicano ” y tuvimos la oportunidad de conocerlo en la pasada entrega del Premio Nacional de la Juventud 2016, Felix Ortiz Carreon nació con parálisis cerebral, la cual no ha sido impedimento alguno para que actualmente estudie una maestría, todo esto gracias a que él mismo ideó los aparatos con que se transporta y se comunica; sin apoyo del gobierno y pese a las trabas del sistema educativo que hoy en día presenta nuestro país.
Cuando nació Felix, a sus padres, Luz Elvira Carreón y Pascacio Ortiz, se les dio la noticia de que su hijo padecía de parálisis cerebral, lo cual le impediría realizar una vida común; sin embargo, eso no fue impedimento alguno para que su madre fuese su maestra, aprendiendo a leer, sumar, dividir y multiplicar con tan solo 3 años de edad.
Félix se mueve en una silla de ruedas motorizada que él mismo ideó de acuerdo a sus necesidades y con la ayuda de su papá transportan el mecanismo que de ahi el sobrenombre de » El Stephen Hawking Mexicano» le permite comunicarse pese a que no puede hablar, tecleando algunos comandos en un computador, el cual reproduce las palabras automáticamente, no es de su propia invension si no mas bien una adaptación, actualmente esta buscando el desarrollar este mecanismo con la modificación para poder expresar sus sentimientos y estados de animo en tiempo real, el cual espera que pueda ayudar a cientos de personas en su situación, comenzando por su hermana menor, Fátima, quien padece la misma discapacidad.
Actualmente cuenta con una única beca por parte del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, siendo así el único apoyo federal que ha recibido desde que sus papás decidieron apoyarlo viendo el potencial con el que contaba su propio hijo, sin importar que sucediera llevaría a cabo sus estudios como cualquier otro niño, ese fue el objetivo de sus padres.
El conseguir una educación para Félix no fue nada sencillo, desde un principio la directora de la primera primaria a la que se acercaron a inscribir a Félix se negó a admitirlo, con el argumento de que le sería imposible aprender como el resto de sus compañeros. Por fortuna, en la siguiente escuela le abrieron las puertas y desde entonces no ha parado de estudiar, siempre en planteles públicos.
[title]Más Sobre Félix[/title]
- Originario de Igual en el estado de Guerrero, radica en Cuernavaca, Morelos, donde cursa la maestría en Sistemas Distribuidos en el Instituto Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico.
- Ingeniero en Sistemas y proximamente comenzara su doctorado dentro de un año. Habla y escribe un poco en inglés, ha publicado en revistas especializadas, como Triple E, y cuando termine de estudiar planea buscar trabajo en alguna empresa de tecnología y montar su propio negocio de software.
- Ha dado diversas conferencias a nivel nacional, pero en 2013 tuvo que dejar pasar la posibilidad de dar pláticas en un congreso de Florida, Estados Unidos, y en 2014 en España, debido a que su familia no pudo costearle los viajes, sin embargo no es motivo alguno para que el siga realizando sus objetivos de vida.