Elegir una botella de vino es tanto arte como el saber tomarlo. Puede ser abrumador llegar a la vinoteca y pararse frente a decenas de diferentes vinos; de diferentes regiones, cosechas, uvas, bodegas y varios otros factores que afectan a la elección de un vino.
Se puede aprender mucho de una etiqueta de vino. Especialmente si sabes lo que estás buscando. Pero también es importante comprender lo que la etiqueta no le dice.
Una etiqueta de vino tiene tanta información del vino como diseño que pretende transmitir un mensaje específico acerca de tal botella.
Cómo leer una etiqueta de vino
Podrás encontrar la mayoría de la información en la etiqueta principal o al reverso, ocasionalmente junto a una pequeña recomendación.
MARCA O NOMBRE COMERCIAL
Solemos reconocer una botella específica por el nombre de esta, puede ser el nombre de la bodega como – Valdepeñas; o comúnmente lo encontraremos con un nombre específico de la botella que transmita características especiales del vino – Sangre de Toro.
DENOMINACIÓN DE ORIGEN
La denominación de origen o D.O., es una indicación geográfica que se aplica a productos agrícolas o alimenticios para garantizar la calidad y características del producto. La D.O. ofrece información acerca de la procedencia del vino e información de las características comunes del vino.
AÑO ó AÑO DE COSECHA
Indica el año de cosecha de la vida. Que resulta importante para determinar el envejecimiento del vino, ya sea que el vino sea joven o un vino con edad.
Cada vino es diferente y no necesariamente un vino con edad es mejor que uno joven, solo tendrá diferentes características y usos diferentes. El año es importante también para saber cómo el clima en cierto año afectó la calidad del vino.
BODEGA O EMBOTELLADOR
Información obligatoria en una etiqueta, indica la bodega o el embotellador. Puede que la misma tenga más vinos comerciales.
VARIEDAD DE LA UVA
Desde Syrah, Tempranillo, Pinot Noir, Merlot o Malbec, en la etiqueta del vino encontraras las variedades de uva usadas para crear las diferentes sensaciones y sabores del vino.Típicas de la región, la variedad de la uva indicará las diferentes características al olfato y paladar por el año de la cosecha y su envejecimiento.
GRADUACION ALCOHOLICA
Entre 14 y 11% la graduación alcohólica del vino indicará el cuerpo de este. Mientras mayor sea la graduación mayor cuerpo tendrá, viceversa, con menor graduación más ligero y fácil de beber será el vino.
CANTIDAD
Presentada en mililitros o centilitros, es la cantidad de líquido dentro de la botella. Comúnmente las botellas serán de 750 ml o 1.5 L para reservas especiales, conocidas como magnum. Existen 11 tamaños de botellas de vino, desde la Benjamín con 200 ml hasta un Nabucodonosor de 15 L.
Se puede también encontrar información sugerida de la cata y maridaje en la etiqueta trasera de la botella. Es importante tener en mente la suma de todos los factores que hacen del vino que tengas en tu mano tal vino, con que va y para qué ocasiones.
