Cómo es vivir en Querétaro: Querétaro y el desarrollo social
Activismo
El activismo es creciente en Querétaro. El creciente interés y preocupaciòn de los queretanos en este sentido los ha llevado a crear espacios donde la voz se escuche y el “Hay Festival” que se realiza cada año, en donde este 2018 tendrá su 3ra edición. En dicho festival se reúnen artistas de diferentes disciplinas, así como representantes del periodismos, activismo, comunidad científica etc.
El creciente apoyo e interés ha llevado a la creación de apoyos, de leyes y de personas que se preocupan por un mejor desarrollo como sociedad, lo que hace de Querétaro un lugar atento en diferentes aspectos de activismo y un estado que ofrece oportunidades, desarrollo e igualdad entre sus habitantes.
Apoyo mujeres
Para Querétaro la equidad de género entre sus habitantes debe ser un hecho y para ello la comunidad queretana tiene la tarea de hacerlo, pues existe la búsqueda de atender la violencia contra la mujer, así como programas gubernamentales para impulsar a las mujeres como “MUJER, TÚ PUEDES”.
De igual forma en el año 2012 se aprobó la “Ley de Igualdad Sustantiva entre Mujeres y Hombres del Estado de Querétaro” que prevé la igualdad en diferentes aspectos entre hombres y mujeres, dicha ley entró en vigor desde el 31 de agosto del 2012, sembrando un precedente y oportunidades por igual entre los habitantes del estado.
Activismo animal
En este rubro Querétaro es un estado donde sus habitantes se preocupan por los derechos de los animales, así como su bienestar en el estado, incluso cuenta con una ley de protección animal donde previenen situaciones como la explotación de los animales para su aprovechamiento, así como la crueldad y el maltrato contra los mismos.
De igual forma la ciudad cuenta con diferentes fundaciones que cumplen la tarea de velar y preocuparse por los animales, así como su rescate, adopción y esterilización. Tal es el caso de Abogados De Los Animales, A.C. que se encarga de la esterilización de perras y gatas, educación, apoyo a perreras y cabildeo ante autoridades aunque no cuentan con albergue de animales ni rescate de los mismos por cuenta propia, en cambio UCPA de Corregidora sí rescata y se encarga de crear campañas donde puedes adoptar una mascota.
De forma independiente los queretanos tienen asociaciones que cumplen la misma función, incluso puedes pedir informes por medio de sus redes sociales.
Apoyo ambientalista
En el apoyo y la preocupación por el desarrollo sustentable, así como el medio ambiente Querétaro se convirtió en la primer ciudad del país en prohibir el uso de bolsas de plástico en los supermercados y tiendas, reduciendo su consumo de forma drástica, una iniciativa que terminó por hacerse ley en este 1 de agosto del 2018.
A inicios de este año se presentó la propuesta de agenda para el 2018 donde se plantean temas como la producción ecológica en el estado entre otros tantos puntos que fueron revisados y creados por activistas ambientales, expertos en la materia, catedráticos así como los propios ciudadanos.
Apoyo deportivo
En cuanto al apoyo deportivo, la ciudad se ha caracterizado por ser semillera e impulsora de atletas de alto rendimiento, de hecho, en los últimos juegos Centroamericanos celebrados este 2018 en Barranquilla, Colombia, 10 atletas queretanos representaron orgullosamente al país.
El estado cuenta con la escuela “Talentos deportivos” (secundaria y preparatoria) especializada en formar jóvenes deportistas en el estado, dicha escuela es de apoyo gubernamental y está ubicada en el parque Querétaro 2000 el cual es el recinto con más infraestructura en todo el estado, contando con pistas, albercas (semi olímpica y olímpica) y fosa de clavados, la cual fue recientemente inaugurada.
En cuanto a los espacios deportivos, la ciudad cuenta con 6 recintos donde se puede practicar diferentes disciplinas, desde atletismo, hasta gimnasia, así como deportes de conjunto, acuáticos etc. También cuenta con programas para obtener becas deportivas, así como diferentes espacios de recreación a lo largo de todo el municipio.
Apoyo a tercera edad
La preocupación por los adultos mayores es parte del estado, pues existen programas de apoyo para los adultos de la 3ra edad, desde económicos hasta apoyos en la atención por parte del DIF.
Como lo mencionamos, existen los apoyos económicos por parte de programas gubernamentales como el programa nacional de los 65 y más el cual solo tiene dos criterios para ser acreedor a él:
1.- Tener 65 años de edad en adelante.
2.- No recibir ingresos superiores a 1,092 pesos mensuales por concepto de pago de jubilación o pensión de tipo contributivo, como las otorgadas por el IMSS, ISSSTE, PEMEX y otras entidades de la Administración Pública Federal.
Apoyo a personas de escasos recursos.
En el estado se han implementado diversos apoyos o programas para la ayuda de personas con escasos recursos, tratando de reducir la pobreza. En el 2017 se destinaron alrededor de 100 millones pesos para la construcción de viviendas para personas que se encuentren por debajo de la línea de bienestar. Este apoyo benefició al rededor de 9 mil familias en el estado. En este año el presupuesto para el mismo fin aumentó.
De igual forma existen programas que apoyan a las personas de bajos recursos no solo en las viviendas, sino también en programas que apoyan la alimentación de las personas, así como facilidades y diversos créditos.