Cómo es vivir en Querétaro: Querétaro Social
¿Cómo son los queretanos?
Para poder explicar la personalidad de los queretanos es necesario tener en cuenta su desarrollo a lo largo de la historia. Como ya se mencionó en el artículo anterior, el desarrollo de la ciudad y sus diversos cambios han llevado a las personas de esta hermosa ciudad a tener una idiosincrasia particular, no sólo a nivel nacional también dentro de la zona del bajío.
Esta combinación se hace notable durante la vida cotidiana que llevan todos sus habitantes.
Tradiciones y costumbres.
Como cualquier estado de la república mexicana, las tradiciones y costumbres tienen un peso importante en el desarrollo de la ciudad, para darse cuenta de lo viva que es esta sólo hay que salir y recorrer el centro histórico durante el 15 de septiembre, 10 de mayo, 2 y 20 de noviembre y 25 de diciembre.
Pero ahí no acaba la verbena queretana, hay que recorrer los barrios icónicos para disfrutar de las tradiciones que llegan a datar de la época de la colonia. Los concheros, danzantes vestidos con indumentaria indígena que rinden tributo a su herencia prehispánica mezclada con íconos católicos, ya que su principal demostración es en la explanada del templo de la cruz.
Para los más aventureros el visitar el barrio de Hércules ubicado en La Cañada será una experiencia más que enriquecedora, disfrutar una cerveza artesanal en la cervecería del mismo nombre, un estilo arquitectónico y tranquilidad que te transportará a cuando Querétaro era una ciudad pequeña y claro durante diciembre probar la comida deliciosa que cada uno de sus habitantes tiene para ofrecerte en la celebración de los gallitos, te harán sentir como uno más de su comunidad.
Gastronomía queretana.
Esta tendencia cosmopolita de la ciudad es más que notoria gracias al desarrollo gastronómico, donde se pueden encontrar bares y restaurantes para disfrutar platillos típicos así como de diferentes partes de México y el mundo. Puedes deleitarte con la cocina típica del estado en restaurantes como El portal, La mariposa y 1810.
Ahí no terminan las delicias de Querétaro, para seguir disfrutando las aportaciones de otros lugares esta Baja 5 gastro bar, un rinconcito de playa al estilo Baja California, Patria sur donde disfrutar un delicioso corte, así como experimentar unos tacos árabes en Jair Ala.Todo esto dentro de la misma ciudad.
Una ciudad de rápido crecimiento.
La rápida urbanización de esta ciudad y la creciente concentración de desarrollos inmobiliarios al norte y sur, la vuelven un destino idóneo para locales y visitantes que buscan desarrollar su vida de manera plena. Tomando en cuenta las necesidades de la sociedad y el cuidado ambiental.
Educación para todos.
Para su preparación educativa, los jóvenes y niños residentes de esta ciudad tienen un abanico de opciones y oportunidades amplio, sin importar el nivel o calidad que busquen los padres. Querétaro cuenta con aproximadamente 4,050 escuelas a nivel estatal, desde educación básica a superior y especializaciones. (Estadística del sistema educativo Querétaro Ciclo escolar 2016-2017).
Al saber que la máxima casa de estudios es la Universidad Autónoma de Querétaro puede ser fácil creer que las opciones educativas serían limitadas, nada más erróneo, la ciudad cuenta con instituciones educativas de la calidad del Tecnológico de Monterrey, la Arkansas State University Campus Querétaro y por supuesto la Universidad Aeronáutica de Querétaro una de las pocas instituciones enfocadas en la especialización de la industria aeroespacial.
Querétaro aún seguro.
¡Querétaro cada día es más inseguro! Una frase dicha frecuentemente por la población de la ciudad, pero esta frase no es del todo cierto. De acuerdo a la encuesta de percepción de seguridad 2017 en Querétaro durante el mes de diciembre el 60.7% de los queretanos sintieron que la inseguridad aumentó en la capital del estado.
Sin embargo Querétaro se sigue manteniendo dentro de los estados más seguros a nivel nacional, tanto en delitos graves (secuestros y homicidios) como delitos menores (robo a casa habitación), ubicándose por debajo de la media nacional.
La gran respuesta.
Con todo esto podemos decir que el queretano se mueve entre la tradición y la modernidad, con sus ventajas y desventajas respectivamente. La capital del estado Santiago de Querétaro se viene construyendo como una metrópoli moderna y cosmopolita con un futuro prometedor para todo aquel que quiera unirse a su población.