“Amo el arte y el arte es la única finalidad de mi vida. Me proporciona una alegría inmensa” Picasso
Conoces a Picasso, puedes reconocer varias de sus obras más famosas. Sabes que es considerado uno de los pintores más importantes del siglo 20 y que sus obras se venden por millones. También que Picasso tuvo etapas, que tuvo amantes y que buscaba dejar su huella, influenciar el arte.
“Desde niño pintaba como Rafael, pero me llevó toda una vida aprender a dibujar como un niño” Picasso
Durante la infancia, Picasso, comenzó a imitar a su padre quien era un profesor de dibujo en Málaga. A los 17 años Picasso obtuvo un dominio impecable del realismo, de una manera que muchos artistas jamás lograrán. Avanzando con sus obras, se dedicó a encontrar el espíritu artístico infantil que jamás experimentó.

REACCIÓN INICIAL
No solo con un Picasso, pero con cualquier pintura es importante reconocer cual es la primer impresión que la obra tiene sobre nosotros y cuales son los sentimientos que nos evoca la obra. Tratando de entender la narrativa de la imagen desde nuestra perspectiva y la del artista. Notando los colores usados, los personajes y objetos, y la estructura de la imagen para descifrar en conjunto lo que provoca la obra.
CONTENIDO Y CONTEXTO
La mayoría de la obras de Picasso muestran escenas que capturó en su memoria. Retrataba frecuentemente a su esposa y a sus amantes, así como escenas que veía a la distancia y preocupaciones que tenía del mundo en el que vivía. Para entender mejor la obras de Picasso hay que preguntarse, ¿Quién está retratado?, ¿En dónde se encuentra? ¿Por qué de esa manera? Como por ejemplo en Pesca Nocturna en Antibes, se pueden ver dos hombres en un bote pescando de noche bajo la luz de una lámpara de gas y dos mujeres muy diferentes esperándolos en el puerto. Una de las mujeres con una gracia implícita saluda a los hombres y la otra sujeta de la bicicleta y comiendo un helado los mira. Es posible que la mujeres representen a la amante y la esposa de Picasso.
ESTILO
“Los diferentes estilos que he utilizado en mi arte no se pueden considerar como una evolución o como peldaños encaminados a conseguir un ideal desconocido de la pintura… Yo no me sujeto a reglas, y por eso no tengo estilo.”Picasso
Ya sea su famoso cubismo, surrealismo, collage, o realismo Picasso no seguía ningún estilo religiosamente; sino buscaba la manera de expresar su idea de mejor manera, con el estilo que mejor se prestará. Para provocar diferentes reacciones y podía usar mezclas de estilos en una sola obra. En la misma obra Pesca Nocturna en Antibes, la mano del pescador que sujeta el lanza esta hecha con finura y delicadeza realista; que desde ese punto se expande lo realista hacia lo cubismo, de lo real a los distorsionado.
ÁNGULO HISTÓRICO
Uno de los puntos más importantes para entender a Picasso, es la fotografía. Cuando en el siglo 20 se comenzó a usar la fotografía para hacer retratos y reemplazar a artistas con fotógrafos, Picasso lo tomó como una oportunidad. Ofreciendo lo que una fotografía no podría, Picasso logró conjuntar diferentes puntos de vista en sus pinturas. Así creando los retratos que todos tenemos en mente con un ojo por aquí y otro por allá. Una de sus obras maestras, Guernica, muestra como las obras Picasso fueron fuertemente influenciadas por el contexto histórico que estaba viviendo. El mural de 3.5 x 7.8 metros, depicta el violento sufrimiento de las víctimas de la guerra.
ÁNGULO PERSONAL
Picasso siendo una personalidad tan efervescente y colorida, constantemente incluía detalles y eventos personales e inclusive así mismo. Finalmente para entender mejor las obras de Picasso hay que reflexionar en lo que estaba viviendo. Volviendo a Pesca Nocturna en Antibes, es posible que Picasso se haya auto retratado como ambas figuras masculinas; cada una como una parte de su ser. Una, como el hombre sujetando la lanza con fuerza sin haber dado el último golpe para matar al pescado y dos, como la figura distorsionada y ondulada que se encuentra perdida y atada del pie con una cuerda. Ambas dos extremos de un espectro y ambas parte de Picasso.
Continua en Living Magzine y descubre más artículos interesantes. Te recomendamos Ciencia y arte y descubre las cosas que unen a estas grandes disciplinas.
Fuentes: Boredart, Angeles Earth, Cultura Colectiva