Apostando por el ambiente

Conversamos con Luz María Avila, arquitecta de OKOM Arquitectura Integral, por su nueva propuesta Cocoa 100 Veinte en Querétaro.

1. ¿Cuáles son los beneficios de la vivienda vertical en comparación con la tradicional?
Es la mejor solución en las ciudades modernas, algunos de los beneficios son: la vista panorámica, comodidad, administración única sin preocuparse de altos mantenimientos al compartir el costo entre condóminos, seguridad, plusvalía, privacidad, amenidades, inversión, familias pequeñas, menos ocupación por superficie así como la afectación al suelo.

2. ¿Qué motivó a OKOM a crear Cocoa 100 Veinte?
Como bien conocemos, la zona sur poniente está teniendo un crecimiento exponencial como una zona consolidada en cuanto a calidad de vida y oferta inmobiliaria, por ello OKOM está innovando y ofreciendo un producto de calidad en la zona.

3. ¿Qué amenidades diseñaron para los futuros habitantes de Cocoa 100 Veinte?
Cada torre cuenta con amenidades, como: carril de contraflujo, gimnasio, área de vapor, masajes,  y además con un área que denominamos “De Verano” con alberca, chapoteadero, palapa, fogateros, salón de usos múltiples, área de negocios, ludoteca y área de juegos infantiles, siendo así un desarrollo con amenidades muy exclusivas. Aunado a esto estacionamientos techados y bodegas para guardado.

4. ¿Cómo se compromete su propuesta con la sustentabilidad?

En “COCOA 100 veinte” somos responsables con el medio ambiente, rescatamos la flora nativa, tenemos cisternas de almacenamiento para agua pluvial y tratamiento de aguas residuales, buscamos eficientar los recursos al máximo, para que el consumidor final no tenga cuotas de mantenimiento fuera del presupuesto.
 5. ¿Cuál es el principal atractivo de invertir en la zona?
El crédito hipotecario para una inversión inmobiliaria es un instrumento que permite a muchas familias hacerse de una casa o departamento. En la actualidad las tasas de interés es cercana al 10% anual y los trámites son sencillos. Las estadísticas por zona en cuanto a la plusvalía en Querétaro principalmente en el Municipio de Corregidora, muestran que llegan alrededor de 7,000 personas al año a vivir al estado, hay muchos desarrollos inmobiliarios en puerta sustentables.

“Apostamos por una arquitectura mexicana-contemporánea, surgimos del sueño de regresar al origen de nuestras raíces, fortaleciendo así nuestra identidad. ” finaliza la arquitecta Luz Ma. Ávila en las oficinas de Cocoa.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>