Los camarones al ajillo es una de las recetas más populares, cuyo origen es muy discutido. “Al Ajillo” es una forma de preparar los alimentos en la comida mexicana que refiere a la combinación de CHILE GUAJILLLO con AJO.

En la gastronomía española “al ajillo” se consideran platillos condimentados con ajo y una guindilla. Este tipo de preparación suele confundirse con el mojo de ajo; costeña de naturaleza, se prepara principalmente con ajo, aceite y perejil fresco. 

No importa cuál sea su origen, los camarones son un platillo que no puede faltar en cantinas o como una excelente entrada, aquí te presentamos una de las mejores recetas para prepararlos.

Resultado de imagen para camarones al ajillo

INGREDIENTES

½ kilo de camarones 

4 chiles guajillo secos

3 o 4 dientes de ajo, dependiendo de su tamaño

Jugo de ½ limon

Perejil finamente picado

Caldo de pollo en polvo

Aceite de oliva

Pimienta negra molida

1 oz de vino blanco

Opcional. Para agregar picor, 1 chile de árbol seco

 

PREPARACIÓN

  • Pelar los camarones y cortar la parte superior para remover la vena de los camarones y dar un mejor aspecto a la hora de freír.
  • Remover la mayor cantidad de semillas de los chiles y picar en rodajas delgadas.
  • Picar finamente el ajo.
  • Calentar una cantidad cariñosa de  aceite de oliva en un sartén o cazuela a fuego medio.
  • Agregar a freír los ajos inmediatamente y después de aproximadamente dos minutos, agregar los chiles. 
  • Freír los ajos y los chiles por unos minutos y agregar el jugo del limón.
  • Inmediatamente después, agregar los camarones.
  • Sazonar al gusto con pimienta y caldo de pollo en polvo. 
  • Dejar freír los camarones hasta que cambien de color y tengan un color naranja.
  • Una vez dorados, agregar el vino blanco.
  • Dejar hervir a fuego medio por unos minutos, revolviendo. 
  • Agregar el perejil y freír por unos segundo más. 
  • Servir con rebanadas de aguacate y unas gotas de limón.

Se recomiendo acompañar con arroz blanco o una ensalada fresca. 

Para beber, se recomienda un vino blanco español o un Riesling.

 

También te puede interesar la preparación de un Fondue de Queso

¿Desocupaste una botella de vino? ¡Haz una antorcha casera!