Existen miles de casos de éxito en la arquitectura mexicana.

Hemos seleccionado a estas 5 arquitectas contemporáneas de la arquitectura que han tenido ya la oportunidad de formar parte de grandes obras y son parte del presente y del futuro de la arquitectura en México.

Rozana Montiel

Ganadora recientemente del Premio Moira Gemmill Prize for Emerging Architecture y ganadora del premio Emerging Voices, NY (2016), y seleccionada por la fundación Rockefeller para una residencia de investigación artística, en Italia (2017).

Actualmente dirige su propio estudio Rozana Montiel | Estudio de Arquitectura, especializado en diseño, espacio público y ciudad.

Entre sus proyectos se encuentra Vacio Circular, una adecuación de la Ruta del Peregrino en Jalisco; y Cancha, una unidad habitacional de interés social en Veracruz.

Fotografía : Sandra Pereznieto

Paola Morales

Tiene una maestría en Advanced Architectural Design por la Universidad de Columbia, ha sido catedrática en la Universidad de Anáhuac e impartido cursos en la Universidad de Alborg en Dinamarca.

Actualmente es socia y directora junto con Fernando Velasco en AS/D Asociación de Diseño, un estudio multidisciplinario centrado en arquitectura, urbanismo y diseño de producto.

PINOSUAREZ 23 asociación de diseño. FERNANDO VELASCO , PAOLA MORALES.

Gabriela Etchegaray

Tiene una maestría en Gestión Creativa y Transformación de la Ciudad en la Universidad Politécnica de Cataluña.

En 2011 fundó su despacho de arquitectura con su socio Jorge Ambrosi. Se enfoca principalmente en proyectos de tipología residencial y edificios de departamentos como el Edificio AS.

También ganadora del Premio Moira Gemmill Prize for Emerging Architecture 2016.

Gabriela Etchegaray y Jorge Ambrosi, Casa Búhos.

Tatiana Bilbao

Arquitecta por la Universidad Iberoamericana, ha sido galardonada por diversos premios nacionales e internacionales como el Premio Mundial de Arquitectura Sostenible 2014.

Actualmente dirige su estudio de arquitectura con proyectos en diferentes partes del mundo como China y Europa.

Entre sus proyectos se encuentran el Jardín Botánico de Culiacán, la Sala de exhibiciones dentro del proyecto Jinhua Architecture Park, en China.

Bioinnova

Frida Escobedo

Tiene una Maestría en Arte, Diseño y el Dominio Público, por la Graduate School of Design, Harvard.

En 2009 fue ganadora del Young Architects Forum, por la Architectural League en Nueva York.

Actualmente trabaja de manera independiente en su estudio Frida Escobedo Taller de Arquitectura.

Estos son sólo algunos de los proyectos desarrollados por estas grandes arquitectas.

Continua en Living Magazine y descubre la importancia de la arquitectura en el mundo de los negocios en el Centro de Congreso de Querétaro.