Con el reciente anuncio del nuevo servicio de Apple Music, la competencia entre las compañías de música por streaming se hace cada vez más fuerte. Realizamos una comparativa entre los dos grandes. Analizamos las ventajas e inconvenientes de cada una.
[mark]Apple Music Vs. Spotify[/mark]
Spotify_es una aplicación donde los usuarios pueden seleccionar el contenido por artista,disco o listas de reproducción. Se trata de una multiplataforma utilizada para escuchar música por streaming.
Público: Tiene 75 millones de usuarios,20 millones de los cuales son suscriptores de pago.
Fundador:Daniel Ek (Suecia).
Compatibilidad S.O.: Microsoft Windows, Mac Os X, Linux, windows phone,Symbian, IOS, Android, y Blackberry.
Periodo de prueba: 30 días.
Precio: Gratis;financiado gracias a la publicidad y el Premium tiene un costo de 9 USD al mes.
Tamaño de la biblioteca: Más de 30 millones.
Tiempos: Saltos de canciones ilimitados.
Alianzas fundamentales con: Universal Music, Sony BMG, Emi music, Hollywood Records y Warner Music.
Empresa que lo patrocina: Spotify
[/column] [column size=’1/2′]
Apple Music_Es un sistema de radio y música por streaming en donde los artistas pueden compartir sus creaciones musicales acompañadas de otro tipo de materiales como fotos.
Fundadores: Stephen Wozniak, Ronald Wayne.
App disponible para:iOS, Mac, Windows, con Apple TV y Android en el otoño de 2015.
Periodo de prueba: 3 Meses.
Precio: 14.99 dólares (los tres primeros meses son gratuitos).
Tamaño de la biblioteca: 30 millones.
Disponible en: más de 100 países.
Compañías, acuerdos estratégicos con: Itunes y Beats One.
Empresa patrocinadora: Apple.
[/column] [/row]
[row] [column size=’1/2′]
Ventajas:
Modo sin conexión para los suscriptores premium.
Compatible con diversos dispositivos y sistemas operativos.
En referencia a las funciones adicionales Spoty te ayuda a disfrutar de la música en una variedad de situaciones.
Estaciones a la carta: puedes fabricar tu propia radio con base a tus votos a artistas, canciones, géneros, álbumes o listas de reproducción predilectas y la propia estación encuentra canciones que sean parecidas a éstos.
Listas de reproducción inagotables que puedes reproducir en el momento que tu elijas: en la oficina, en casa, haciendo deporte.Un ejemplo: Running, es la nueva aplicación que detecta el ritmo de tu carrera (en pasos por minuto) y reproduce música para coincidir con tu velocidad exacta.
Tiene herramientas que te permiten reproducir tu música a través de bovinas externas, las llamadas Sonos Player.
Reproduce las canciones en modo aleatoria o de cualquier playlist y/o artista.
Reproduce la información y los contenidos sin publicidad y por demanda del usuario.
Fue el precursor en el campo musical, ha sabido mantener su posición con el paso del tiempo. La compañía sueca está presente en 58 mercados.[/column]
[column size=’1/2′]Ventajas:
La selección de la radio estará basada en lo que programen personas, no algoritmos. Profesionales especializados que anuncian una minuciosa selección, entrevistas con los creadores. Y como resultado, habrá más artistas emergentes para escuchar.
En referencia a las funciones adicionales Apple music te ayuda a seguir conectado con tus artistas favoritos
Tiene una estación de radio en directo llamada Beats1. Emitirá las 24horas del día, los 7 días de las semana.
A través del motor de recomendaciones apple music estudia lo que le gusta al usuario y te ofrece continuas invitaciones a través de una pestaña «for you» (para tí).
Permite compartir más que música; los videos y fotos son material extra.
Tiene algo parecido a una red social: Connect. Se trata de una plataforma para los artistas donde éstos pueden compartir con sus oyentes fotos, videos, letras de canciones, pistas de prueba…
[row] [column size=’1/2′]
Inconvenientes:
En la versión gratuita para todas las plataformas no se pueden sincronizar los dispositivos (Spotify connect).
No dispone de un servicio de radio en vivo
[/column] [column size=’1/2′]Inconvenientes:
Hasta el momento sólo es compatible con dispositivos que trabajan con el sistema operativo.
[/column] [/row]
Fuente: Merca2.0