Olvídate del famoso «no tengo tiempo», aprovecha tu día y encuentra estas oportunidades. Solo necesitas unos minutos a diario, y notarás ese cambio en tu vida.

Una de las causas que nos lleva a buscar la relajación. Merendar alimentos ricos en vitamina C (como las frutas: arándanos, naranjas, mandarinas, etc) hace que se disminuyen drásticamente el cortisol, hormona que produce el estrés; beber manzanilla en la merienda relaja y ayuda a combatir el estrés.

[row] [column size=’1/3′]6a00d8341bfb1653ef01761626773e970c copy[/column] [column size=’2/3′]

Oler cítricos

Oler cítricos agudiza el sentido del olfato, ya que este tienen su olor peculiar. Uno de los cítricos más usados en este experimento fue la naranja, una de las frutas que más aromas emana.

 

[/column] [/row]

 

[row] [column size=’1/3′]22902637_xl[/column] [column size=’2/3′]

Caminar

Todos saben que cualquier actividad física, y en especial caminar, ayuda al organismo. Si sientes estrés, prueba con caminar durante cinco minutos. Al hacerlo, podrás relajarte y hasta llegar a reflexionar sobre un problema.

[/column] [/row]

 

[row] [column size=’1/3′]Ejercicios-de-relajacion-para-dormir-bien-6[/column] [column size=’2/3′]

Escuchar Música

La música clásica tiene un efecto tranquilizador sobre las personas, por eso, muchos la eligen para antes de irse a dormir. Sin embargo, cantar tu canción favorita ayuda a desestresarte. Esto activará un neuroquímico llamado dopamina, el cual es responsable de que te sientas a gusto y alegre.

[/column] [/row]

 

[row] [column size=’1/3′]banano-1[/column] [column size=’2/3′]

Come un plátano

Durante los momentos de estrés, tu presión sanguínea aumenta. Para bajarla y, en consecuencia, relajarte, puedes comer un plátano, una fruta rica en potasio, sustancia que permite regular la presión sanguínea.

[/column] [/row] [row] [column size=’1/3′]maxresdefault[/column] [column size=’2/3′]

Toma un poco de miel

Al comer miel, aportas azúcares buenos a tu cuerpo y así evitas que el cerebro genere hormonas estresantes, como la adrenalina y el cortisol.

[/column] [/row]

 

[row] [column size=’1/3′]155262079

[/column] [column size=’2/3′]

Moja con agua fría tus muñecas

Deja el perfume de lado y opta por el agua. Cuando estés estresado, ve al baño más cercano y moja la parte de atrás de tus muñecas y detrás de los lóbulos de tus orejas. Por debajo de la piel de esas zonas pasan arterias y, al mojarlas, tendrás una sensación de frescura que te ayudará a calmarte.

[/column] [/row]

 

[infobox title=’CAMINAR’]una de las mejores maneras de activas tu organismo y reducir el estrés.[/infobox]

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>