¡Antes de comenzar!

Si vas a comprar un terreno, seguro encontrarás de dos tipos: el regular, que tiene escrituras y está inscrito en el Registro Público de la Propiedad; y el que no tiene ni escrituras ni inscripción, es decir, es irregular, pero puede ser comercializable.

Por eso te recomendamos estos 5 prácticos consejos para comprar un buen terreno y fincar tu patrimonio.

1.- Revisa tus documentos: Lee detenidamente las escrituras del que será tu nuevo terreno. Asegúrate que los datos sean correctos, revisa que las medidas que dicen las escrituras sean las mismas medidas con las que cuenta, y que tenga un sello del Registro Público de la Propiedad, el cual tiene una serie de números que te darán acceso al historial del mismo. Será importante verificar que la propiedad no tenga gravámenes o hipotecas pendientes.


2.- Consulta el uso de suelo: Visita la delegación u oficina municipal que corresponda a la propiedad y revisa que tenga autorización para construir. En caso de que no tengas permitido edificar, tendrás que buscar un terreno en otra ubicación.

 


3.- Visitar la zona: Infórmate con los mismos vecinos del lugar si existen inundaciones en cierta época del año, así como deslaves, huracanes, o cualquier otro fenómeno natural del que debas estar enterado. Investiga si hay fábricas, depósitos de basura o conductos de petróleo o gas cerca del lugar. Estos factores pueden ser determinantes para que tomes la decisión de comprar el terreno o buscar uno mejor.

4.- Revisa los servicios e infraestructura: Esto incluye que la zona sea lo que buscas en cuanto a áreas verdes, iluminación, alcantarillado, así como los servicios a los que tengas acceso una vez construida tu casa. Recuerda que hay servicios de televisión por cable y telefonía que no instalan en determinadas zonas.


5.- Haz una comparación y presupuesta: Considera pros y contras de comprar el terreno de acuerdo a lo que más te interese. Recuerda que todo lo que decidas deberá adherirse a tu presupuesto. Proyecta qué costos te generará en el corto, mediano y largo plazo, y de qué manera financiarás la construcción de tu hogar.

 

¡Ojalá sean útiles para tu futura compra! Si la harás en el estado de Querétaro y ciudades cercanas te recomendamos: La Guía Inmobiliaria

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

You may use these HTML tags and attributes:

<a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>