10 Trucos de Spotify que probablemente no sabias.[/headline]
Si eres de los que escucha Spotify todos los días, existe una gran cantidad de características que lo mas probable desconozcas, desde el mostrar las canciones que estas escuchando, hasta ocultar tu actividad por aquello de los gustos culposos, incluso, sacarle jugo al Descubrimiento Semanal, en fin, aquí tenemos algunas características que todo el tiempo han estado frente a tus narices.
[title]1. REA: Revisa · Encuentra · Agrega[/title]
¿Alguna vez estando en plena fiesta, jugando videojuegos, camino al trabajo o incluso en plena oficina, has escuchado una canción que te ha llamado la atención y después se te olvido por completo de cual era o cuando la escuchaste? No pasa nada, no tenemos por que desilusionarnos por que perdimos la oportunidad de añadirla a nuestro playlist. Lo único que tienes que hacer es abrir la aplicación y a continuación, hacer click en el icono que parece una pequeña hamburguesa o acordeón según sea el caso y tengas hambre de la buena o hambre musical, el caso es que este icono se le llama Cola de Reproducción o Queue, según el idioma en que lo tengas configurado.
Una vez pulsado el icono, aparecerá un menú se pueden ver las canciones que estas reproduciendo y lo mejor aun, todas las que ya has escuchado desde tu inicio de sesión, tu historial de música se sincroniza a través de tu cuenta e incluye canciones que has reproducido en tu teléfono, en el navegador de la oficina, incluso en tu consola de videojuegos, si tienes dificultad para encontrar esa anhelada canción que alguna vez escuchaste, este es un buen lugar para comenzar a buscar.
[title]2. Agrega al Instante canciones desde Shazam ya sea Ios o Android[/title]
Shazam es ideal para identificar aquella canción que esta sonando en algún lounge mientras disfrutas de tu bebida favorita o aquella que esta sonando justo cuando estas realizando tus compras en tu tienda de ropa favorita, pues si no lo sabias puedes sincronizar ambas aplicaciones y automáticamente generaras un playlist exclusivo de Shazam, que podrás reproducir y añadirlo a tu biblioteca con tan solo un par de click.
Spotify no solo te permite compartir canciones a través de enlaces de URL y código de inserción de HTML , sino que también puedes compartir enlaces simplemente arrastrándolos desde la aplicación de escritorio. Haz clic y arrastra la canción que quieres compartir en cualquier campo de texto y Spotify creará automáticamente un enlace de la canción con el título y artista de la canción. Esto hace que las canciones de intercambio con alguien por correo electrónico o vía Inbox de Facebook sea pan comido, ademas de que se ve genial también.
La finalidad de Spotify es compartir el gusto por la música, pero he de admitir que hay momentos en que quieres que nadie se entere de lo que escuchas o incluso que este husmeando por tu perfil (algo que se ha vuelto muy común, con la creación de las redes sociales), pero eso no es problema para Spotify por que si lo que quieres es tener una cortina de humo temporal o permanente, todo lo que necesitas hacer es iniciar una sesión privada, Ve al menú Archivo, haz click en «Sesión Privada» en el menú despegable y ahora podrás escuchar las canciones que quieras sin que nadie lo sepa hasta que reinicies sesión o desactives la opción privado. ¡Por fin podrás practicar para tu noche de Karaoke! ¡Backstreetboys «I Want It That Way»! sin mostrar al mundo entero que reproducirte esa canción mas de 40 veces seguidas. Si deseas ocultar toda actividad a partir de Spotify y Facebook, únicamente abre la aplicación de escritorio, Preferencias y en la sección de «Social» y por ultimo configura a tu voluntad.
Si tienes Spotify en tu iPhone, iPad o iPod Touch, no es necesario abrir por completo tu playlist para verificar que canciones contiene ese playlist, basta con mantener presionado el titulo de tu playlist y esta resaltara la portada del álbum y sus primeras canciones que tienes en ella. A medida de que mantengas el dedo y lo dirijas hacia abajo, se deslizara canción por canción y obtendrás una vista previa y rápida de cada canción. Puedes hacer lo mismo con los álbumes y playlist prediseñados por Spotify. Puede no parecer gran cosa o ahorro de tiempo, pero cuando tienes varias listas con nombres similares como «Para la Fiesta 1, 2 y 3 » (como yo), esto te puede ayudar a encontrar la playlist y canción adecuada rápidamente.
Si no puedes encontrar alguna playlist, lo eliminaste por accidente o simplemente quieres recordar viejos tiempos, Spotify almacena los playlist eliminados durante mucho tiempo. Para recuperarlos es sencillo, únicamente tienes que acceder a los datos de tu cuenta y ahí aparecerá la opción recuperar playlist, da click en recuperar y como por arte de magia, volvera a aparecer en tu App.
Puede ser molesto, incluso, difícil en ocaciones de localizar las versiones «Clean» o «Explicit» de canciones y álbumes, lo único que tienes que hacer es posicionarte debajo del álbum o la canción y buscar «More Release», al hacer clic en ella podrás ver versiones alternas y así escuchar lo que te plazca.
A partir de Noviembre pasado, Spotify y UBER se unieron para que el usuario de UBER pueda escuchar sus playlist a través del sistema de sonido de su conductor. Para configurarlo, solo tienes que abrir la aplicación de UBER en el teléfono, ir a configuración de perfil, desplazar a la parte inferior y seleccionar la opción «Conectar con Spotify». Por ultimo introduce tus datos de usuario Spotify y listo para dar un paseo. Si tu conductor que se te ha asignado tiene habilitado Spotify, podrás ver un pequeño icono a lado de su perfil del conductor en la aplicación de UBER. A partir de ahí, puedes decidir que playlist quieres escuchar una vez que tu viaje comience.
Sin embargo, ten en cuenta que no todos los conductores de UBER tienen Spotify Habilitado y este servicio solo esta disponible para los usuarios Premium de Spotify. De momento esta opción esta disponible únicamente en Londres, Los Ángeles, Ciudad de México, Nashville, Nueva York, San Francisco, Singapur, Estocolmo, Toronto y Sidney y en estos meses se esta liberando a diferentes ciudades, si quieres saber si esta disponible en tu ciudad puedes comprobarlo mediante la aplicación de UBER.
[title]10. Convierte Spotify en un Karaoke[/title]Spotify también puede convertir cualquier computadora en un autentico Karaoke con tan solo pulsar un botón, solo da Play a cualquier canción que desees cantar y en la parte inferior del Timeline de la pista encontraras una opción «Letras» una vez que hagas click en el, se desplazara en su mayoría de las canciones la letra de las mismas, puedes ajustar el tamaño de la letra, elegir ver la letra por completo o solo la parte que debe ser cantada.